13 ago. 2025

Cámara de Diputados acepta préstamo para censo 2022

La Cámara de Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal que se pretende realizar en agosto del 2022. El texto quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.

diputados.jfif

Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue aprobado el proyecto de ley que aprueba el contrato de un préstamo de USD 43 millones para financiar el Censo Nacional 2022, que se realizará en agosto.

La mayoría parlamentaria coincidió en que la información obtenida serán fundamental para que se puedan establecer a futuro políticas públicas.

El diputado Walter Harms, del Movimiento Honor Colorado, dio su voto de confianza al Gobierno para llevar adelante esta iniciativa pero que “no se mire el beneficio de ningún sector en particular y que el censo no coincida con una campaña de elecciones”.

El censo establece las bases mínimas para el sistema democrático, porque ayuda a visibilizar garantías constitucionales relacionadas con la calidad de vida, saber cómo están las mujeres, los niños, adultos mayores, comunidades indígenas, etc.

La operación estadística también permitirá saber exactamente cómo afectó la pandemia del Covid-19 al país, fue lo que indicó en su momento el director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda.

Puede leer: Censo 2022 permitirá saber de qué forma afectó la pandemia al país

Para el censo, convocarán a 210.000 voluntarios que llegarán a 1,9 millones de hogares con una población estimada de 7,5 millones de habitantes. El dinero será prestado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El contrato del préstamo es el N° 5224/OC-PR y fue suscripto el 8 de julio de este año, entre nuestro país y el BID. Para el censo, cada persona debe responder 73 preguntas con un tiempo aproximado de 40 minutos por hogar; y luego habrá 11 meses para procesar la información.

Más contenido de esta sección
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.