27 nov. 2025

Cámara de Diputados aprueba intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este

La Cámara Baja aprobó la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este con 47 votos del cartismo y la disidencia colorada.

Miguel Prieto

Miguel Prieto podría ser destituido tras intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

Tras un largo debate, una mayoría cartista decidió aprobar la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo del opositor Miguel Prieto.

Alejandro Aguilera (ANR-HC) fue quien expuso los argumentos a favor de la intervención, señalando las irregularidades mencionadas por la Contraloría General de la República.

Durante todo el debate, los opositores retrucaron los puntos esgrimidos por el contralor Camilo Benítez y la falta de trabajo de la comisión especial, ya que no hizo más diligencias.

Ante las críticas, el cartista Aguilera destacó que la comisión que analizó el caso actuó con apertura y cuestionó a sus colegas por criticar el dictamen emitido, a diferencia de lo ocurrido en el caso de Asunción. “Ahí pues se nota la incoherencia: depende de cómo se lo mire, de cómo se lo mire”, señaló.

“Dicen que no revisamos todas las documentaciones, ... que no fuimos hasta Ciudad del Este a medir metro por metro las obras, pero nosotros no somos ingenieros, arquitectos, yo al menos no lo soy, y tampoco es la función de esta comisión”, remarcó.

Aguilera sostuvo que su trabajo era analizar si había o hay hechos relevantes que ameriten el pedido de intervención.

“Y eso es lo que hicimos, dictaminamos porque creemos que existen serias dudas del manejo administrativo del intendente de Ciudad del Este”, aseveró.

Guillermo Rodríguez (Yo Creo) señaló que el intendente de Ciudad del Este es el “político más importante que tiene la oposición al día de hoy”.

Señaló que “Ciudad del Este por lejos es quizá la ciudad política y financieramente más importante de la República del Paraguay y está en manos de la oposición”.

Agregó que el Partido Colorado es consciente de que a través de unas elecciones libres y transparentes no va a ser capaz de recuperar esa Municipalidad a no ser por una maniobra política fraudulenta e ilegal como la que están intentando llevar adelante.

Añadió que esto sucedió anteriormente con el ex presidente Fernando Lugo, con el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro con Paraguayo Cubas y más recientemente con Kattya González.

Guillermo Rodríguez se preguntó si “la Contraloría General de la República no puede ser “igual de guapa” para ver, por ejemplo, las sobrefacturaciones que se producen dentro de la Itaipú Binacional o verificar los miles de casos de nepotismo.

“Acá no molesta la falta de recibo, la falta de documentación, la falta de factura. No, molesta las 1.300 obras, molesta las plantas asfálticas, molesta los buses eléctricos, molesta la inversión en salud que se hicieron por millones de dólares cuando el Estado paraguayo por décadas abandonó a la ciudad, a su pura suerte, dejando morir a la gente en hospitales de medio pelo y de mala muerte, y hoy vienen a rasgarse la vestidura porque son incapaces de tolerar este modelo político de gobernar que vino para quedarse”, aseveró.

El diputado Raúl Benítez (independiente) manifestó que la “plaga del clan Zacarías” quiere ingresar a “manotear los recursos” de la Municipalidad de Ciudad del Este.

También el liberal Adrián Billy Vaesken comparó los trabajos realizados por la Municipalidad y la Itaipú Binacional. Señaló que la Contraloría debería intervenir Itaipú, ya que “Zacarías Irún hizo un arbolito con USD 700.000” y agregó que la Municipalidad realizó más obras con G. 2.000 millones, el cual es uno de los puntos cuestionados.

diputadossss.jfif

La Cámara de Diputados aprobó la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este y el Poder Ejecutivo deberá designar un interventor.

Foto: Rodrigo Villamayor

Agregó que la Contraloría señala que la Municipalidad de Ciudad del Este no transfirió a Catastro Nacional lo que le corresponde en concepto de impuesto inmobiliario y mostró varias facturas de depósito.

Además cuestionó al presidente de la comisión, Alejandro Aguilera, y lo acusó de mentir. “Usted no mostró estas facturas. Miente, y usted ayuda a esa mentira tratando de engañar hoy a la gente y diciendo que en Ciudad del Este está todo mal y es mentira”, manifestó.

Lea más: Opositores denuncian que comisión de CDE no revisó documentos de Miguel Prieto

Según el diputado Hugo Joel Meza (ANR-HC), se demostró que los opositores “son iguales, o peor que cualquier otro colorado”.

Indicó que el intendente envió “una planilla de preescolar” para rendir cuentas ante la Contraloría.

Sobre las cajas de documentaciones que envió Prieto para mostrar las facturas de gastos de G. 42.000 millones y que no fueron revisadas, Meza dijo que “en diez cajitas no entran la rendiciones de cuentas”.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.
La senadora Celeste Amarilla reafirmó que hubo direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación y alertó que la desconfianza se extendió a todo el país. Propuso, por tanto, volver a las papeletas, además de señalar que el sistema actual privilegia el dinero.
Rocío Abed, diputada por el oficialismo, salió en defensa del festejo navideño que la Itaipú quiere celebrar y que costará USD 850.000 (G. 5.900 millones). Afirmó que la binacional ya destinó la suma de USD 308 millones a Salud en lo que va del año.
Durante la sesión de la Cámara Baja, el diputado sampedrano Pastor Vera expuso la necesidad de desactivar la tensión generada en el Norte mediante la creación de una mesa de diálogo interinstitucional liderada por el Gobierno. El conflicto gira en torno a las tierras administradas por la Senabico, que pertenecieron al narcotraficante Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, y que actualmente son reivindicadas por la Coordinadora de los Sintierras del Norte.