10 nov. 2025

Cámara de Anunciantes pide a Mario Abdo “ataque frontal a la corrupción”

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) emitió este martes un comunicado en el que dan a conocer sus expectativas acerca del próximo Gobierno de Mario Abdo Benítez. Los empresarios de este rubro esperan que se “ataque frontalmente la corrupción”.

Mario Abdo Benítez

Mario Abdo Benítez asumirá este miércoles como presidente.

Archivo ÚH.

Entre las expectativas señaladas por la CAP en su comunicado, piden al futuro presidente Mario Abdo Benítez, el cumplimiento de las leyes, incrementos en la recaudación, el gasto adecuado de los recursos, así como que “cobre de una vez a quienes no aportan lo que deberían”.

Los anunciantes señalan que esperan buenas contraprestaciones en los servicios de salud, educación, seguridad, infraestructura, entre otros.

Que gobierne (Mario Abdo) bien y para todos, que ataque frontalmente a la corrupción, que las instituciones del Estado cumplan sus funciones con diligencia y calidad, que los funcionarios públicos sean servidores públicos y estén orgullosos de serlo”, señala el comunicado.

Lea más: Marito señala que no se inmiscuirá en facultades de los otros poderes

Por otro lado, los empresarios se refirieron al aspecto económico. Pidieron que se genere un clima de inversión y se respete la política macroeconómica.

Así también, los anunciantes esperan que se logre la “ansiada, necesaria y prioritaria” seguridad jurídica que dé al país una imagen de país “serio, predecible y amigable”.

Mario Abdo Benítez asumirá este miércoles 15 de agosto como el presidente Nº 57 de la historia del Paraguay, en reemplazo de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).