21 nov. 2025

Cámara Alta rechaza desafuero de Desirée Masi

La Cámara de Senadores rechazó el pedido de desafuero a la senadora Desirée Masi. El caso guarda relación con la querella presentada contra la legisladora por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Luis Canillas.

Desiree Masi Extra.JPG

Los senadores rechazaron retirarle los fueros a Desirée Masi.

Foto: Archivo

Por unanimidad, la Cámara de Senadores rechazó el desafuero a la senadora del Partido Demócrata Progresista (PDP), Desirée Masi, que fue solicitado a causa de una querella presentada por el ex asesor de Yacyretá Luis Canillas, por las figuras de difamación, calumnia e injuria.

Varios legisladores se pronunciaron en contra del desafuero y argumentaron que la medida carece de fundamentos por parte del denunciante, por lo que no corresponde la medida.

La senadora explicó el caso ante el pleno y aclaró que fue ella quien resultó víctima de violencia contra la mujer, ya que Canillas la calificó con varios improperios en un video difundido en las redes sociales.

Lea más: Jueza pide desafuero de Desirée Masi tras querella presentada por Canillas

La acción se conoció justamente a través de la red social Twitter, ya que fue la misma legisladora quien hizo pública la acción de Canillas, donde también le reclama la suma de G. 2.500 millones por afirmaciones que Masi hizo en su cuenta de Twitter.

La defensa de Canillas había dicho que Masi no era víctima, ya que nunca “dijo su nombre”, con lo que no podía querellarlo por esa razón.

Fue la jueza Penal de Sentencia Gloria Hermosa quien remitió a la Cámara de Senadores la solicitud de desafuero de la senadora Desirée Masi.

Con relación a este mismo caso, la legisladora del PDP también presentó una querella contra Luis Canillas por la supuesta comisión de hechos punibles de calumnia, difamación e injuria, pero aún no cuenta con ninguna resolución.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.