08 nov. 2025

Calor extremo: ANDE registra el quinto récord de consumo eléctrico en dos meses

Por quinta vez en el año, la ANDE superó el récord de consumo de energía eléctrica en medio de un extremo calor. Pasado el mediodía del viernes, se alcanzó una demanda de potencia instantánea de 4.585 MW.

ANDE

La ANDE tiene miles de usuarios en situación de mora.

Foto: ANDE.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que a las 13:44 del viernes se registró un nuevo récord de consumo del servicio eléctrico proveniente principalmente de Itaipú.

Esta marca se reporta por segundo día consecutivo y ya suman cinco en este 2023.

En el total de la demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional, Itaipú aportó 3.191 MW, le sigue Yacyretá con 1.306 MW y Acaray con 88 MW.

Lea más: Clima: Sábado húmedo y con calor extremo, con máximas de 40 ºC

El 12 de noviembre fue el primer salto histórico del año, en comparación con el anterior registro de diciembre de 2022.

La demanda de potencia de 4.312 MW fue superada el 30 de noviembre y otra vez al día siguiente, 1 de diciembre, cuando se alcanzaron 4.436 MW.

Nota relacionada: ANDE despide noviembre con dos récords de consumo eléctrico ante el calor extremo

El jueves 14 de diciembre se llegó a una demanda de potencia de 4.474 MW, a las 14:16, pero el viernes prevaleció un nuevo récord.

Este comportamiento coincide con las temperaturas extremas que llegaron a más de 48 °C de sensaciones térmicas en los últimos días y faltando poco tiempo para entrar a la temporada veraniega.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.