19 ago. 2025

Calles y casas bajo agua tras lluvias en Villarrica

La intensa lluvia que se registró en este lunes en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, afectó a varias calles de populosos barrios. Unas 60 casas quedaron bajo agua.

Lluvias- Villarrica- Richart.jpeg

Más de 60 casas están bajo agua y algunos vecinos no pueden salir de sus viviendas.

Foto: Richart González

Más de 60 casas de los barrios San Blas, Tuyutimi, Ybaroty, entre otros, se inundaron este lunes a consecuencia de las grandes lluvias que afectaron la zona.

Osmar Duarte, uno de los vecinos del barrio San Blas, dijo a Última Hora que pocos minutos bastaron para inundar todo el barrio.

Mencionó que en cada época de lluvia soportan grandes inundaciones en las inmediaciones y que afectan a herramientas, electrodomésticos, entre otros enseres domésticos.

Comentó que más de 60 casas están bajo agua y que algunos vecinos no pueden salir de sus viviendas.

Los pobladores de la zona piden una urgente intervención de las autoridades comunales a fin de evitar próximas inundaciones, que afectan enormemente a los vecinos del barrio San Blas y zonas aledañas.

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.