29 ago. 2025

Calles del microcentro bloqueadas por la movilización de campesinos en Asunción

Varios puntos de acceso al microcentro de Asunción están bloqueados, específicamente en inmediaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por la movilización impulsada por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI). Los labriegos protestan debido al incumplimiento de las promesas del Gobierno.

Campesinos.jpg

Labriegos exigen a los diputados que sancionen una ley que contempla USD 25 millones para el sector.

Foto: @emilce_aponte

El bloqueo de las calles del microcentro de Asunción inició este martes por la movilización impulsada por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), para exigir a los diputados que sancionen la ley que contempla USD 25 millones para la agricultura familiar.

Las intersecciones bloqueadas son Azara y Yegros, Independencia Nacional y Cerro Corá, así como 25 de Mayo. También están bloqueadas las de Independencia Nacional y Mariscal Estigarribia, Eligio Ayala y Yegros, Iturbe y Mariscal Estigarribia.

Asimismo, se prevén desvíos para que los ciudadanos puedan ingresar hasta la capital del país. Los vehículos podrán circular por la avenida Costanera José Asunción Flores, Presidente Franco y Mariscal López.

Nota relacionada: Campesinos retornan para exigir transferencias por USD 16 millones

Mientras que aquellos que desean salir de Asunción deberán circular por la calle Herrera.

Embed

El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Blas Sosa, indicó a Última hora que, pese al bloqueo de las calles, el tránsito permanece ordenado y sin mayores inconvenientes.

“El tránsito está bastante liviano hoy, ya que seguramente la gente se enteró (de la movilización) y evita la zona”, agregó. Además, indicó que espera que la movilización siga de forma tranquila, caso contrario el tránsito ya será perjudicado.

Desde hace semanas, los campesinos esperan el tratamiento del proyecto de ley, pero hasta el momento el documento no se trató en la Cámara de Diputados.

Este martes montaron carpas precarias y con ollas populares se instalaron en las calles del microcentro y se preparan para marchar una vez más.

Lea más: Campesinos denuncian boicot del Gobierno y anuncian nuevas movilizaciones

El argumento de los legisladores fue que el texto no contaba con un dictamen de la comisión para que pueda ser tratado por el pleno, por lo que decidieron postergar su análisis por dos semanas.

Es la tercera vez que se instalarán en Asunción, desde mediados de octubre, cuando además exigieron la condonación de deudas, la entrega de tierras provenientes del crimen organizado a la reforma agraria y el cese de los desalojos, temas que fueron incorporados al acuerdo firmado con autoridades.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.