26 sept. 2025

Call center de IPS solo puede agendar un turno por día en delicadas especialidades

El sistema de agendamiento telefónico del Instituto de Previsión Social (IPS) tiene disponible solamente un turno diario para agendar a pacientes en especialidades como oncología, neurología y otros. El doctor Carlos Morínigo, ex gerente de Salud de IPS, criticó que se priorice la modalidad presencial de citas médicas.

call center ips.jpg

Funcionarios del call center de IPS reciben a diario varias llamadas para agendamiento.

Foto: Archivo ÚH.

El call center del Instituto de Previsión Social (IPS) solo otorga un cupo diario por turno a los asegurados en especialidades como oncología, neurología, sicología, siquiatría, neurodesarrollo pediátrico, entre otros, según la planilla a la que accedió radio Monumental 1080 AM, a través del portal de acceso a la información pública.

Esta situación restringe significativamente el acceso de los pacientes a la atención médica a través de este sistema telemático y obliga a los afectados a recurrir a la forma presencial de agendamiento.

El doctor Carlos Morínigo, ex gerente de Salud de IPS, señaló que durante su gestión intentaron mejorar la eficiencia del sistema, sin éxito.

Sepa más: Call Center del IPS colapsa y en hora pico recibe hasta 1.400 llamadas

Planilla de agendamiento IPS.jpg

Le puede interesar: Trabas para agendar por Call Center y Mi IPS en arranque del turno noche

Reveló que en una especialidad como neurología, un médico tiene un cupo de 7 a 10 pacientes por turno.

Esos lugares se distribuyen en su mayoría a través de agendamientos presenciales, dejando uno o dos lugares para las llamadas telefónicas o los pedidos de turno a través de la aplicación Mi IPS.

Morínigo no descartó que esta situación se dé por un esquema de corrupción instalado en el interior de los centros asistenciales, en el que, supuestamente, funcionarios lucran con los agendamientos.

“Existen aún agendas cerradas en IPS que manejan secretarios y secretarias (de los médicos), y ahí se presta para la corrupción”, expresó.

Esta situación también afecta a alrededor de 80 trabajadores del call center que trabajan por turno, que se ven sobrepasados debido a las llamadas que reciben a diario sin contar con los cupos para agendar.

Según confirmó el ex gerente de Salud, los funcionarios, al verse sobrepasados, derivan las llamadas a personal de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

“Cuando estaban sobrepasados, las llamadas pasaban a 10 funcionarios de Copaco que hacían esa función; a ellos se les brindó un entrenamiento básico”, señaló.

Más contenido de esta sección
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.