17 jul. 2025

Caída del sistema de Identificaciones genera espera de más de cuatro horas

Ciudadanos reportaron la caída del sistema de Identificaciones de la Policía Nacional a nivel país, lo que generó una espera de más de cuatro horas para los ciudadanos. Muchos no pudieron ni almorzar.

identificaciones gente.JPG

La caída del sistema de Identificaciones generó esperas de cuatro horas.

Foto: Archivo

La caída del sistema del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional se registró alrededor de las 11:00 y cuatro horas después seguía sin funcionar. Muchas personas no pudieron ni ir a almorzar esperando solicitar o retirar sus documentos, informó NPY.

La situación causó una aglomeración de personas en la oficina central ubicada sobre Boggiani, Asunción.

Lea más: Identificaciones sigue sin insumos y pendientes llegan a 4.000 cédulas

Un ciudadano fue primero hasta la sede de Mariano Roque Alonso y le dijeron que vaya a la central para solicitar antecedentes policiales, pero al llegar se encontró con la misma situación.

Otras personas no pudieron retirar sus documentos, como tampoco solicitar la renovación, ya que no se podía ni gestionar la carga de datos al sistema.

Uno de los afectados explicó que ya se le pasó el almuerzo y que ya iba a merendar no más ya, porque ya eran las 15:30 y llegó a las 11:00.

Falta de insumos

Desde la institución informaron que existe una promesa que esta semana se restablecería la provisión de los insumos faltantes para la impresión de cédulas sin chip para menores de edad, que fue reportada ya desde la quincena de setiembre.

Entérese más: Denuncian excesiva demora para la entrega de cédulas de bebés en Identificaciones

Cerca de 4.000 solicitudes de documentos para menores no pueden ser expedidos por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional desde la primera quincena de setiembre, debido a que la entidad arrastra un problema por la falta de insumos para cédulas sin chip.

El comisario León Almirón, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones, confirmó que la institución atraviesa un faltante de insumos que vienen comunicando desde la quincena de setiembre al Ministerio del Interior, que es el contratante del servicio Consorcio Documentos Electrónicos del Paraguay y el que debe gerenciar para la provisión nuevamente de insumos para cédulas para menores.

También informó que tienen una respuesta que presumiblemente se estaría regularizando la provisión para esta semana, con el propósito de ir evacuando aquellos trámites que quedaron para la impresión de cédulas.

El jefe policial indicó que solo aquellas personas que ingresaron sus solicitudes a finales del mes de agosto podrán contar con sus documentos, ya que aún tenían insumos; sin embargo, las solicitudes ingresadas en la quincena de setiembre aún no podrán ser impresas.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.