21 nov. 2025

Caen dos funcionarios judiciales por presunta alteración de documentos

La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron este viernes varios allanamientos en Asunción y ciudades de los departamentos Central y Cordillera. Fueron detenidos dos funcionarios judiciales, por presunta alteración de documentos electrónicos.

evidencias.jpg

Algunas de las evidencias incautadas durante los allanamientos.

Foto: Gentileza.

La Unidad Especializada de Delitos Informáticos del Ministerio Público realizó este viernes una serie de allanamientos en el marco de una investigación referente a una supuesta alteración de datos mediante sistemas informáticos.

El resultado de los allanamientos fue la detención de dos funcionarios del Poder Judicial, informaron desde la Fiscalía.

Los allanamientos en el Departamento Central se realizaron en las ciudades de San Antonio, San Lorenzo y el Palacio de Justicia de Mariano Roque Alonso, donde fue detenido Randolf Carlos Daniel Gaona Presentado, de 38 años.

De manera simultánea, en el Departamento de Cordillera fueron allanados una vivienda y el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, donde fue detenido Raúl Guerrero Ugarte, de 44 años.

De los lugares investigados fueron incautados aparatos celulares, llave de vehículo, notebooks, CPU, CD, documentos varios, pendrive, arma de fuego tipo revolver y cartuchos sin percutir.

La Policía Nacional informó que los trabajos se realizaron en prosecución a la investigación relacionada con expedientes sobre supuesto hecho de acceso indebido a datos, estafas mediante sistemas informáticos, producción de documentos no auténticos.

Así también, producción de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos no auténticos y manipulación de gratificaciones técnicas, pertenecientes al caso Coomecipar Ltda. sobre acción preparatoria de juicio ejecutivo y otros.

Los procedimientos fueron realizados por personal de Departamento Especializado de la Investigación del Cybercrimen y Hechos Punibles Informáticos.

Los detenidos, junto con las evidencias incautadas, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.