16 nov. 2025

Caen dos funcionarios judiciales por presunta alteración de documentos

La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron este viernes varios allanamientos en Asunción y ciudades de los departamentos Central y Cordillera. Fueron detenidos dos funcionarios judiciales, por presunta alteración de documentos electrónicos.

evidencias.jpg

Algunas de las evidencias incautadas durante los allanamientos.

Foto: Gentileza.

La Unidad Especializada de Delitos Informáticos del Ministerio Público realizó este viernes una serie de allanamientos en el marco de una investigación referente a una supuesta alteración de datos mediante sistemas informáticos.

El resultado de los allanamientos fue la detención de dos funcionarios del Poder Judicial, informaron desde la Fiscalía.

Los allanamientos en el Departamento Central se realizaron en las ciudades de San Antonio, San Lorenzo y el Palacio de Justicia de Mariano Roque Alonso, donde fue detenido Randolf Carlos Daniel Gaona Presentado, de 38 años.

De manera simultánea, en el Departamento de Cordillera fueron allanados una vivienda y el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, donde fue detenido Raúl Guerrero Ugarte, de 44 años.

De los lugares investigados fueron incautados aparatos celulares, llave de vehículo, notebooks, CPU, CD, documentos varios, pendrive, arma de fuego tipo revolver y cartuchos sin percutir.

La Policía Nacional informó que los trabajos se realizaron en prosecución a la investigación relacionada con expedientes sobre supuesto hecho de acceso indebido a datos, estafas mediante sistemas informáticos, producción de documentos no auténticos.

Así también, producción de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos no auténticos y manipulación de gratificaciones técnicas, pertenecientes al caso Coomecipar Ltda. sobre acción preparatoria de juicio ejecutivo y otros.

Los procedimientos fueron realizados por personal de Departamento Especializado de la Investigación del Cybercrimen y Hechos Punibles Informáticos.

Los detenidos, junto con las evidencias incautadas, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.