05 oct. 2025

Cae un brasileño con una carga de mandioca proveniente desde su país

Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

carbón.jpg

El brasileño transportaba un cargamento de mandioca que ingresó supuestamente del vecino país.

Foto: Marciano Candia.

El gran operativo se inició desde este lunes en la zona de frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y Ponta Porã, Brasil, por parte de un grupo de inspectores de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que en su mayoría llegaron de Asunción para tratar de contener el ingreso ilegal de mercaderías.

En uno de esos controles, fue detenido un ciudadano brasileño que venía transportando un cargamento de mandioca que ingresó supuestamente del vecino país.

La carga fue inmediatamente decomisada, pero por motivo de humanidad, el camión fue devuelto al extranjero por tratarse de un vehículo condicionado para personas con discapacidad física.

Durante una entrevista, el encargado del grupo de inspectores, Martín Cáceres, de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) Asunción, manifestó que el ingreso de mandiocas del extranjero está prohibido, al igual que la carne.

Mencionó que el brasileño manifestó que la carga traía de un lugar denominado Itamaratí, que se encuentra a 50 kilómetros de la frontera, en el lado brasileño, y que no tenía conocimiento de la prohibición.

En las próximas horas se deberá decidir qué hacer con la mercadería incautada.

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.