30 sept. 2025

Cae supuesto cómplice de conocido asaltacajeros en CDE

La Policía Nacional logró detener a uno de los supuestos integrantes de la peligrosa banda de asaltacajeros de Amado Ramón Benítez, condenado a 13 años de cárcel en el 2017. El hombre fue capturado en Ciudad del Este.

Asaltacajeros.jpg

Hugo Marcial Lezmo Díaz contaba con más de 10 antecedentes policiales.

Foto: Gentileza.

Se trata de Hugo Marcial Lezmo Díaz, de 42 años, quien fue detenido este sábado en el barrio Villa Elvira de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Lezmo Díaz es sindicado como miembro de la banda que fue liderada por Amado Ramón Benítez, condenado a 13 años de cárcel, tras ser hallado culpable del atraco a un empresario a quien despojó de G. 120 millones en el 2010.

El ahora detenido poseía dos órdenes de captura: una por robo agravado (2018) y otra por homicidio doloso (2007). Además, cuenta con otros 12 antecedentes penales desde el año 1996, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Tras siete años, cae uno de los más buscados: Amado Ramón Benítez

Amado Benítez fue uno de los delincuentes más requeridos por la Policía Nacional hasta que fue capturado en el 2016. Era cabecilla de bandas de asaltabancos, asaltacajeros y gavillas de piratas del asfalto.

Estuvo prófugo de la Justicia por siete años y, en su momento, se encontró ligado a organizaciones criminales como el Primer Comando Capital (PCC).

Puede interesarte: Condenan a 13 años de cárcel a Amado Benítez por atraco

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.