26 ago. 2025

Cae supuesta pareja de motochorros con varios atracos en Coronel Oviedo

Dos jóvenes sindicados como peligrosos motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional en Coronel Oviedo. Los dos habrían cometido varios asaltos en los últimos días en barrios de la ciudad.

motochorros Coronel Oviedo.jpeg

Detenidos. Víctor Luis Ferreira Vera (24) y Orlando Rubén Ayesa Rojas (18).

Foto: Gentileza.

La Policía de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, detuvo en la madrugada de este jueves a una temible pareja de motochorros sindicados como responsables de varios asaltos a mano armada en los últimos días en diferentes barrios de la ciudad.

Los aprehendidos circulaban a bordo de una motocicleta que por las características fue la utilizada en los atracos, según evidencias de circuitos cerrados que sirvieron para la identificación de los mismos.

A la pareja se le atribuye asalto a mano armada en una despensa del barrio 12 de Junio de la capital departamental, donde se alzaron con alrededor de G. 6 millones en los últimos días del mes de enero.

Otro de los hechos responsabilizados a los aprehendidos es el atraco a una casa de apuestas deportivas de la zona del cruce, consistente en G. 3 millones, aproximadamente. Además, fueron denunciados por otros asaltos en la vía pública en los que las víctimas fueron despojadas de celulares y dinero en efectivo.

Los aprehendidos fueron identificados como Víctor Luis Ferreira Vera, de 24 años, domiciliado en la fracción Costa Azul de Coronel Oviedo, y Orlando Rubén Ayesa Rojas, de 18 años. Ambos se encuentran a disposición de la Fiscalía.

Entre las múltiples evidencias incautadas se menciona un arma blanca, bolsa de presunta marihuana y teléfonos celulares. Asimismo, las imágenes captadas en circuitos cerrados en el momento de la comisión de los hechos coinciden plenamente con las características fisonómicas de los aprehendidos, al igual que la motocicleta y el arma utilizada.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.