02 oct. 2025

Cae sospechoso de cometer robo masivo de medidores

31249827

Perjuicio. El robo masivo de medidores de agua de la Essap genera perjuicios millonarios a la entidad estatal.

ARCHIVO ÚH

Durante un procedimiento policial se logró la captura de un hombre sindicado de perpetrar robos masivos de medidores de suministro de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), registrados semanas atrás en el barrio Virgen de los Remedios, de la ciudad de San Lorenzo.

Los hechos causaron cuantiosos y millonarios perjuicios a la entidad estatal, además de dejar sin el suministro del agua a numerosas familias del mencionado barrio.

El detenido fue identificado como Alfredo Javier Martínez Cáceres, quien cuenta con varios antecedentes policiales, además de ser un conocido malviviente de la zona, según mencionaron desde la Policía Nacional. Su captura se produjo en el mismo momento en que se disponía a manipular y violentar el medidor de una vivienda, por lo que fue alertado a la Policía Nacional, quienes lograron llegar hasta sitio rápidamente y capturaron al sospechoso.

“Se logró la aprehensión de una persona de 38 años de edad, con cuatro antecedentes por hurto agravado. El modus operandi de esta persona es que se dedica a hurtar medidores de agua. Tenemos tres denuncias donde se le sindica a esta persona. Aparece también en cámaras del circuito cerrado”, relató el subcomisario Mario Gamarra.

Además, confirmó que la captura del hombre se dio cuando procedía a hurtar nuevamente dos medidores. Dijo que con la ayuda de los vecinos y el propietario de la casa se procedió a la “aprehensión en flagrancia por la comisión de hechos punibles de esta persona”.

Días atrás, Anuar Gossen, gerente de Essap, reconoció en entrevista con Radio Monumental 1080 AM que el hurto de medidores es un problema social de larga data, que “escapa de sus manos”.

Sobre el punto, Gossen resaltó que “el año pasado se robaron 800 solamente en la zona de San Lorenzo. Para este año ya estamos llevando una cuenta de 200 medidores robados. Es un problema realmente importante. A pesar de las denuncias y las solicitudes que hacemos a los órganos competentes, no recibimos una respuesta contundente”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investiga los exámenes de correspondencia de los jueces hoy acusados, sobre quienes pesan pedidos de juicio oral por el esquema de estafa con pagarés, considerado uno de los más grandes del país. Se analiza además si los magistrados se enriquecieron ilícitamente.
El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio oral el caso de los detergentes de oro con respecto a un procesado y concedió la suspensión condicional de la causa para otros cuatro, quienes reconocieron los hechos. Donarán G. 25 millones cada uno para la Municipalidad de Asunción.
El pleno de la Corte suspendió sin goce de salario e instruyó un sumario administrativo a una actuaria judicial de la circunscripción de Canindeyú, que habría falsificado certificados de estudios, para presentarse a un concurso de cargos ante el Consejo de la Magistratura.
El Tribunal de Sentencia –encabezado por el juez Juan Carlos Zárate– fijó para el próximo 5 de noviembre, a las 13:00, el juicio oral para el ex candidato presidencial Efraín Alegre, por supuesta producción de documentos no auténticos. Habría presentado una factura falsa en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Según la Fiscalía, se usó el sistema judicial para perjudicar a víctimas, ya que se hacían juicios “a espalda” de los supuestos deudores y que el juez Gustavo Villalba aparentemente sabía todo. Este se suma a los cuatro jueces ya acusados.