08 ago. 2025

Cae sospechoso de cometer robo masivo de medidores

31249827

Perjuicio. El robo masivo de medidores de agua de la Essap genera perjuicios millonarios a la entidad estatal.

ARCHIVO ÚH

Durante un procedimiento policial se logró la captura de un hombre sindicado de perpetrar robos masivos de medidores de suministro de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), registrados semanas atrás en el barrio Virgen de los Remedios, de la ciudad de San Lorenzo.

Los hechos causaron cuantiosos y millonarios perjuicios a la entidad estatal, además de dejar sin el suministro del agua a numerosas familias del mencionado barrio.

El detenido fue identificado como Alfredo Javier Martínez Cáceres, quien cuenta con varios antecedentes policiales, además de ser un conocido malviviente de la zona, según mencionaron desde la Policía Nacional. Su captura se produjo en el mismo momento en que se disponía a manipular y violentar el medidor de una vivienda, por lo que fue alertado a la Policía Nacional, quienes lograron llegar hasta sitio rápidamente y capturaron al sospechoso.

“Se logró la aprehensión de una persona de 38 años de edad, con cuatro antecedentes por hurto agravado. El modus operandi de esta persona es que se dedica a hurtar medidores de agua. Tenemos tres denuncias donde se le sindica a esta persona. Aparece también en cámaras del circuito cerrado”, relató el subcomisario Mario Gamarra.

Además, confirmó que la captura del hombre se dio cuando procedía a hurtar nuevamente dos medidores. Dijo que con la ayuda de los vecinos y el propietario de la casa se procedió a la “aprehensión en flagrancia por la comisión de hechos punibles de esta persona”.

Días atrás, Anuar Gossen, gerente de Essap, reconoció en entrevista con Radio Monumental 1080 AM que el hurto de medidores es un problema social de larga data, que “escapa de sus manos”.

Sobre el punto, Gossen resaltó que “el año pasado se robaron 800 solamente en la zona de San Lorenzo. Para este año ya estamos llevando una cuenta de 200 medidores robados. Es un problema realmente importante. A pesar de las denuncias y las solicitudes que hacemos a los órganos competentes, no recibimos una respuesta contundente”.

Más contenido de esta sección
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.