19 sept. 2025

Cae policía que ayudó en fuga de jefe narco buscado en la Operación Turc

Una comitiva fiscal llegó a la Comisaría 11ª de Karapã’i para detener a un uniformado que minutos antes del allanamiento ocurrido el 17 de setiembre habría avisado de la incursión al líder narco.

29640222

Constitución. Agentes llegaron a la Comisaría de Karapã’i.

Agentes de la Secretaría Nacional (Senad) detuvieron ayer a un suboficial en actividad por supuestamente haber posibilitado la fuga del líder de una organización criminal minutos antes de un allanamiento en relación al Operativo Turc, que desbarató un esquema de producción de marihuana vip en San Pedro y Amambay.
La detención se registró en la Comisaría 11ª del Distrito de Karapã’i, en el Departamento de Amambay.

El agente detenido fue identificado como Cristino Silvero, sindicado por el Ministerio Público de haber filtrado la información sobre el operativo, permitiendo la fuga del líder de la estructura, identificado como Ismael Obregón Chena, alias Turco.

El operativo lo efectuó una comitiva de agentes especiales de la Senad, encabezada por la fiscal Ingrid Cubilla, quienes llegaron a la Comisaría 11ª para ejecutar una orden detención, dictada contra el suboficial que prestaba servicios en dicha sede policial.

Luego de alcanzar el objetivo, se allanó la vivienda de Silvero, ubicada a 500 metros de la comisaría, donde se incautaron celulares, sumas de dinero y documentaciones.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:45✓✓
icono whatsapp1

Las mencionadas evidencias serán peritadas para conocer el grado de participación que tenía el suboficial en la estructura criminal que estaba organizada desde la producción de la carga, acopio, prensado y transporte hasta su remisión final al mercado brasileño, según la investigación.

Descubierto. La fiscala Cubilla explicó para Monumental 1080 AM que el allanamiento realizado fue en prosecución a la segunda fase de la Operación Turc, donde analizaron la reciente fuga de Obregón.

Para el efecto, se utilizó una técnica especial de investigación que consistió en la intercepción de llamadas telefónicas, en las cuales se percataron de una en especial.

“Una llamada en donde este uniformado alertaba respecto a la comitiva fiscal-Senad que estaba dirigiéndose hacia la vivienda del citado para ejecutar los procedimientos. La llamada registrada fue a las 05:35, el horario de ingreso de la comitiva es las 05:39 y como consecuencia se fuga el líder principal de esta estructura criminal”, detalló la interviniente.

El suboficial inspector habría observado desde un puesto policial el paso de la comitiva en la zona, hecho que lo impulsó a realizar la llamada dando aviso al jefe narco de que los agentes de la Senad estaban detrás de él.

Silvero debía declarar ayer pero se abstuvo de hacerlo; sin embargo, la fiscala le informó de los hechos que le son atribuidos a nivel de sospechas, así también de los elementos que fueron colectados dentro de la de investigación.

El Operativo Turc se llevó a cabo el 17 de setiembre con la detención de Aníbal Obregón Chena (36), César Javier Flor Villamayor (36), Héctor José Ramírez Morínigo (37), Jefferson Alexandre De Oliveira (44), de nacionalidad brasileña, y Lidia Armoa, que serían parte de la organización.

29640225

Orden. Un policía fue detenido por presuntamente ayudar en la fuga de un jefe narco.

Gentileza

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.