21 jul. 2025

Cae el presunto autor del crimen de Felicita Estigarribia, 21 años después

La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.

detenido.jpg

El hombre fue detenido por la Policía Nacional en Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Se trata de Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, de 43 años, quien fue detenido este miércoles por agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Grupo Lince Regional Caaguazú. Sería el presunto autor del abuso sexual y el homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años.

Su captura se registró a las 09:50 aproximadamente, en el barrio Florida de Caaguazú. El sujeto vivía en el barrio Bernardino Caballero de la mencionada ciudad, según el informe policial.

El hombre cuenta con 12 órdenes de captura, por hurto, homicidio doloso y coacción sexual y contra la autonomía sexual.

Lea más: 18 años del crimen de Felicita: “Si yo estaba con ella no le hubiese ocurrido eso”, dice la mamá

De su poder fue incautada una motocicleta de la marca Kento, modelo City, 125 cc.

La Policía Nacional refiere en su informe que visualizaron al hombre a bordo de una motocicleta, por lo que procedieron a su verificación, y tras consultar sus datos personales se pudo constatar que contaba con órdenes de captura pendientes.

En el momento de su revisión no portaba la licencia de conducir, por lo que procedieron a la inmediata detención y traslado hasta la sede policial para el procedimiento de rigor.

Se le realizó el diagnóstico médico correspondiente en el Hospital Distrital de Caaguazú. Cabe mencionar que el hombre no registra ningún tipo de daño físico ni psicológico por parte del personal interviniente.

El crimen ocurrió en Yaguarón

El 31 de mayo del 2004 la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, fue encontrada sin signos de vida y con rastros de haber sido abusada sexualmente, luego de un día de estar desaparecida en Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Nota relacionada: “Felicita es el emblema de lo que no debe pasar más en el país”, señala ministra de la Niñez

Iba al primer grado de la escuela y por las tardes vendía mandarinas para poder sobrevivir.

Cada 31 de mayo se conmemora en su memoria el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.