15 oct. 2025

Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

Un cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína escondidos entre arroz fueron incautados el 12 de junio pasado en el puerto de Amberes, Bélgica. La carga tenía como destino los Países Bajos y está valuada en más de 250 millones de euros, según medios belgas.

ambares cocaína.jpg

La cocaína estaba oculta entre arroz de Paraguay. Fue incautada en el puerto de Amberes, Bélgica.

Foto: brusselstimes.com.

Este nuevo cargamento de cocaína fue interceptado en el puerto de Amberes por agentes aduaneros de Bélgica, informó el medio The Brussels Times. La droga iba escondida en un contenedor lleno de bolsas de arroz de Paraguay.

Si bien el decomiso ocurrió ya el 12 de junio, la información fue dada a conocer a la prensa por la Policía de Países Bajos el miércoles. Luego de que los agentes aduaneros belgas reportaran la incautación, las fuerzas de seguridad holandesas iniciaron una investigación sobre las personas destinatarias de la carga.

Medios locales indicaron que en el procedimiento participa un nuevo grupo operativo, denominado Fortius, en el que autoridades neerlandesas y belgas colaboran para luchar contra el tráfico de drogas entre el puerto de Amberes y los Países Bajos. Según la policía, el 80% de los cargamentos de narcóticos que entran en Amberes tienen como destino los Países Bajos.

https://twitter.com/aduanapy/status/1547598852135403521

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

Este es uno más de los varios cargamentos de cocaína que ya fueron incautados en Europa en los últimos años. En febrero pasado, la Secretaría Nacional Antidrogas llevó adelante el operativo A Ultranza, en el que desbarató una estructura dedicada al lavado de dinero y envío de cocaína al exterior.

Según los antidrogas, esta organización está vinculada específicamente a tres millonarias cargas. El 18 de junio de 2020 fueron incautados en Amberes, Bélgica, 1.131 kilogramos de cocaína ocultos entre bolsas de harina de soja. El 2 de abril de 2021, en el mismo puerto belga, fueron incautados 10.964 kilos de la droga en un contenedor de supuesta exportación de cuero azul.

Lea más: En un año, estructura narco envió 6 toneladas de cocaína a Europa

El último caso vinculado a este grupo criminal es la incautación de 4.174 kilos de cocaína el 30 de octubre de 2021 en Rotterdam, Países Bajos. En esta oportunidad, la droga también estuvo escondida entre bolsas de harina de soja.

En abril de este año, la Senad desarticuló otra presunta estructura narco dedicada al envío de cocaína a países de Europa. En este caso, está investigado el empresario y ex dirigente deportivo Diego Benítez, detenido en Dubái.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.