21 nov. 2025

Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

Un cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína escondidos entre arroz fueron incautados el 12 de junio pasado en el puerto de Amberes, Bélgica. La carga tenía como destino los Países Bajos y está valuada en más de 250 millones de euros, según medios belgas.

ambares cocaína.jpg

La cocaína estaba oculta entre arroz de Paraguay. Fue incautada en el puerto de Amberes, Bélgica.

Foto: brusselstimes.com.

Este nuevo cargamento de cocaína fue interceptado en el puerto de Amberes por agentes aduaneros de Bélgica, informó el medio The Brussels Times. La droga iba escondida en un contenedor lleno de bolsas de arroz de Paraguay.

Si bien el decomiso ocurrió ya el 12 de junio, la información fue dada a conocer a la prensa por la Policía de Países Bajos el miércoles. Luego de que los agentes aduaneros belgas reportaran la incautación, las fuerzas de seguridad holandesas iniciaron una investigación sobre las personas destinatarias de la carga.

Medios locales indicaron que en el procedimiento participa un nuevo grupo operativo, denominado Fortius, en el que autoridades neerlandesas y belgas colaboran para luchar contra el tráfico de drogas entre el puerto de Amberes y los Países Bajos. Según la policía, el 80% de los cargamentos de narcóticos que entran en Amberes tienen como destino los Países Bajos.

https://twitter.com/aduanapy/status/1547598852135403521

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

Este es uno más de los varios cargamentos de cocaína que ya fueron incautados en Europa en los últimos años. En febrero pasado, la Secretaría Nacional Antidrogas llevó adelante el operativo A Ultranza, en el que desbarató una estructura dedicada al lavado de dinero y envío de cocaína al exterior.

Según los antidrogas, esta organización está vinculada específicamente a tres millonarias cargas. El 18 de junio de 2020 fueron incautados en Amberes, Bélgica, 1.131 kilogramos de cocaína ocultos entre bolsas de harina de soja. El 2 de abril de 2021, en el mismo puerto belga, fueron incautados 10.964 kilos de la droga en un contenedor de supuesta exportación de cuero azul.

Lea más: En un año, estructura narco envió 6 toneladas de cocaína a Europa

El último caso vinculado a este grupo criminal es la incautación de 4.174 kilos de cocaína el 30 de octubre de 2021 en Rotterdam, Países Bajos. En esta oportunidad, la droga también estuvo escondida entre bolsas de harina de soja.

En abril de este año, la Senad desarticuló otra presunta estructura narco dedicada al envío de cocaína a países de Europa. En este caso, está investigado el empresario y ex dirigente deportivo Diego Benítez, detenido en Dubái.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.