15 ago. 2025

Cadáveres encontrados en un contenedor en Asunción aumentan a 5

Luego de encontrar un cuerpo en un contenedor ubicado en el barrio Santa María, de Asunción, los intervinientes hallaron otros cuatro durante este viernes. Todos los restos están en estado de putrefacción.

Cadáveres en contenedor (2).jpeg

Se desconoce el origen de los cadáveres, pero se presume que son extranjeros.

Foto: Captura.

En principio se había hallado solo un cadáver, pero posteriormente se encontraron otros dos cuerpos, más dos cráneos, con lo que el número de personas sin vida encontradas aumentó a cinco hasta las 12.45 de este viernes.

Los cuerpos están en estado de putrefacción, pero por el momento se cree que son hombres, según declaraciones del fiscal Marcelo Saldívar.

El hallazgo se produjo dentro de un contenedor que estaba en el barrio Santa María, de Asunción. Había llegado hasta Paraguay, en el Puerto Terport, en Villeta, desde Serbia. Contenía fertilizantes.

Nota relacionada: Hallan un cadáver en el interior de un contenedor en Asunción

El agente del Ministerio Público explicó que los cuerpos están en estado de putrefacción importante, por lo que se presume que se trata de personas que fallecieron hace mucho tiempo. Aseguró que se trata de personas adultas.

El fiscal señaló que entre las pertenencias encontradas están una tarjeta telefónica y algunos alimentos, por lo que no se descarta que se trate de un caso de personas que habrían intentado ingresar de forma ilegal a algún país.

“Por la cantidad de comidas que tenían consigo se presume que era para aguantar algunos días. Habrá que ver si efectivamente tenemos datos sobre personas desaparecidas en Serbia para ver si se puede hacer una comparación de ADN”, explicó el fiscal.

Sin embargo, los investigadores no descartan que en el interior del contenedor haya más cadáveres. Los cuerpos estaban ubicados en diferentes partes de la caja transportadora.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.