10 oct. 2025

Cabecilla de estructura criminal y asistente fiscal detenidos por incautación récord de marihuana

Agentes de la Senad y la Fiscalía desarticularon este jueves una estructura criminal dedicada al envío de cargas de marihuana a facciones criminales del Brasil. El supuesto líder y otras tres personas fueron detenidos, entre ellos un asistente fiscal.

Rodrigo Florencio Pedrozo

El supuesto líder de la organización, Rodrigo Florencio Pedrozo Agüero, alias Kavayú, fue detenido este jueves.

Foto: Gentileza

Seis allanamientos se realizaron este jueves de manera simultánea en los departamentos de Amambay y Concepción, con el fin de desarticular una estructura criminal dedicada al envío de marihuana al Brasil.

El operativo denominado Horse guarda relación a las 36 toneladas de marihuana (cifra récord) incautada por la Fuerza de Tarea Conjunta, en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el mes de julio en Concepción.

El supuesto líder de la organización, Rodrigo Florencio Pedrozo Agüero, alias Kavayú, fue detenido este jueves, al igual que su hermano Diego Armando Pedrozo Agüero, quien se desempeñaba como asistente fiscal.

Lea más: Incautación de droga se hizo en zona de influencia del EPP

Asimismo, fueron detenidos Gustavo Miguel Vera Sosa, ex chofer de la fiscalía y operador logístico, y Walter Duarte, operador logístico y chofer de la organización.

Según las investigaciones, kavajú o ingeniero, como se lo conoce, es el principal operador de la organización criminal y bajo su mando operaba toda una estructura que movilizaba a productores, transportistas y funcionarios públicos, con el fin de concretar el tráfico de drogas.

Los allanamientos fueron liderados por los fiscales Eduardo Royg, Fabiola Molas, Elva Cáceres, Arnaldo Arguello y Celso Morales.

La incineración de las 36 toneladas de marihuana, pertenecientes a la organización criminal desmantelada, se llevará a cabo este viernes en la base del Comando de Defensa Interna (Codi).

La zona de influencia de la banda criminal era Concepción, Belén, Protero Romero, Paso Bravo, Loreto, Paso Barreto y Puentesiño.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.