04 oct. 2025

Cabecilla de estructura criminal y asistente fiscal detenidos por incautación récord de marihuana

Agentes de la Senad y la Fiscalía desarticularon este jueves una estructura criminal dedicada al envío de cargas de marihuana a facciones criminales del Brasil. El supuesto líder y otras tres personas fueron detenidos, entre ellos un asistente fiscal.

Rodrigo Florencio Pedrozo

El supuesto líder de la organización, Rodrigo Florencio Pedrozo Agüero, alias Kavayú, fue detenido este jueves.

Foto: Gentileza

Seis allanamientos se realizaron este jueves de manera simultánea en los departamentos de Amambay y Concepción, con el fin de desarticular una estructura criminal dedicada al envío de marihuana al Brasil.

El operativo denominado Horse guarda relación a las 36 toneladas de marihuana (cifra récord) incautada por la Fuerza de Tarea Conjunta, en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el mes de julio en Concepción.

El supuesto líder de la organización, Rodrigo Florencio Pedrozo Agüero, alias Kavayú, fue detenido este jueves, al igual que su hermano Diego Armando Pedrozo Agüero, quien se desempeñaba como asistente fiscal.

Lea más: Incautación de droga se hizo en zona de influencia del EPP

Asimismo, fueron detenidos Gustavo Miguel Vera Sosa, ex chofer de la fiscalía y operador logístico, y Walter Duarte, operador logístico y chofer de la organización.

Según las investigaciones, kavajú o ingeniero, como se lo conoce, es el principal operador de la organización criminal y bajo su mando operaba toda una estructura que movilizaba a productores, transportistas y funcionarios públicos, con el fin de concretar el tráfico de drogas.

Los allanamientos fueron liderados por los fiscales Eduardo Royg, Fabiola Molas, Elva Cáceres, Arnaldo Arguello y Celso Morales.

La incineración de las 36 toneladas de marihuana, pertenecientes a la organización criminal desmantelada, se llevará a cabo este viernes en la base del Comando de Defensa Interna (Codi).

La zona de influencia de la banda criminal era Concepción, Belén, Protero Romero, Paso Bravo, Loreto, Paso Barreto y Puentesiño.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.