07 nov. 2025

Caazapá: Manifestantes toman edificio en construcción del IPS

Unas 300 personas tomaron este miércoles el nuevo edificio en construcción del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Caazapá. Señalan que solo se construyó un piso y exigen tres, como supuestamente indica el plano.

IPS Caazapá.jpeg

Los manifestantes exigen la construcción de tres pisos, como supuestamente indica el plano del edificio.

Foto: Gentileza.

Desde tempranas horas de este miércoles, un grupo de personas tomó la sede del IPS que se está construyendo en Caazapá.

El abogado Éver Villalba dijo a Última Hora que la medida de protesta es para impedir un presunto robo descomunal en detrimento de los asegurados del IPS.

Mencionó que la obra tiene un costo de G. 18.896 millones, que, conforme al Contrato 156/19, contempla una estructura de tres pisos cementados y encofrados.

Además, señaló que contrario a lo que indica el contrato, la empresa contratista ECO SA está ejecutando una obra de un piso nada más, indicando que estaría suprimiendo instalaciones para el funcionamiento de servicios básicos como cirugía y sala de parto, con los que la institución ya contaba hace 35 años atrás, hecho que llamó la atención de los asegurados. Por tal motivo, se empezó a investigar llegando al fondo de la cuestión, refirió Villalba.

Nota relacionada: IPS proyecta contar con siete hospitales más en el 2019

Agregó que esta es la tercera manifestación que realizan, ocasión en la que activaron medidas extremas como la toma del local en construcción, además de un cordón humano para impedir la entrada de los trabajadores y la prosecución de la obra “que ya debió parar, ya que así se pactó con representantes del Consejo Central de IPS y representantes de gremios de asegurados de IPS de la que formo parte”, señaló Villalba.

Agregó que en la noche de este miércoles habrá una concentración de pobladores de la zona en las inmediaciones y que se expondrán las presuntas irregularidades a la ciudadanía.

Para esta noche se designó un pelotón de 50 personas que resguardarán el edificio y harán vigilia.

Representantes de la empresa afectada acudieron hasta el edificio donde debía continuar la obra; sin embargo, los manifestantes les privaron el paso, por lo que se retiraron del lugar en medio de abucheos y sin conversar con la prensa.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.