23 oct. 2025

Caazapá: Destruyen más de 13.500 kilos de marihuana en parque nacional

Más de 13.500 kilos de marihuana fueron destruidos este martes en el Parque Nacional de Caazapá, luego de un operativo realizado en conjunto por la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio del Ambiente en el lugar.

marihuana.jpeg

Las autoridades hallaron marihuana picada, como también en proceso de cultivo.

Foto: Gentileza

Los funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) comprobaron el desmonte y quema de unas 50 hectáreas de área boscosa nativa, además del cultivo de marihuana.

Las autoridades realizaron el recorrido por el Parque Nacional de Caazapá, en la zona denominada Cantina Cué, distrito de Abaí, donde se encontraron con nueve parcelas, que en su mayoría tenían cultivos de marihuana en etapa de cosecha.

Así también, hallaron alrededor de 300 bolsas con marihuana picada, que totalizaban 12.000 kilos, los cuales fueron incinerados.

Asimismo, se procedió a la destrucción de 1.500 kilos de la droga, que había sido recientemente cosechada y que se encontraban distribuida en tres carpas para su secado.

Los intervinientes también echaron abajo seis campamentos que eran utilizados por desconocidos para el cultivo de la planta, según informaron desde el Mades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.