06 nov. 2025

Búsqueda de bebé desaparecido: Fiscalía allana varias viviendas en Asunción

Varios allanamientos se realizaron en Asunción en el marco de la búsqueda de un bebé de un mes de vida, desaparecido desde que salió del hospital el 29 de mayo pasado. Su madre y abuela fueron imputadas por violación del deber del cuidado y de las reglas de adopción.

equipo fiscal y policial que busca a bebé desaparecido.

Equipo de la fiscala Fátima Girala que busca a un bebé desaparecido desde el pasado 29 de mayo.

Foto: Fiscalía

El Ministerio Público informó que en la fecha se allanaron varias viviendas ubicadas en 47 y 17 Proyectadas, sobre Capitán Figari, del barrio Virgen de Luján de la ciudad de Asunción.

Los procedimientos se realizaron en el marco de las investigaciones sobre la desaparición de un bebé de un mes de vida, a cargo de la fiscala Fátima Girala de la Unidad Penal 3.

De ambas casas se incautaron documentos y celulares que podrían contribuir para dar con el paradero del bebé, según reportaron en la cuenta oficial de la institución.

Nota relacionada: Fiscalía pide ayuda para dar con bebé desaparecido tras ser dado de alta

La madre del niño y su abuela, quien en ese momento tenía la guarda, fueron imputadas por violación del deber de cuidado y de las reglas de adopción.

Los antecedentes del caso señalan que la mujer, identificada como Laura Beatriz Fernández, dio a luz al bebé el pasado 17 de mayo en el hospital de Barrio Obrero, de Asunción, y fueron dados de alta el 29 de mayo.

Lea más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

Fernández convenció a su suegra Lourdes Coronel de entregar al bebé “a un tal Gustavo Barrios”, quien se encuentra desaparecido junto al niño.

Supuestamente es el padre del bebé, que tenía las intenciones de criarlo junto a su esposa, con quien tenía problemas para concebir un hijo. Sin embargo, hasta el momento esta versión no pudo ser corroborada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.
Un hombre lamentó la muerte de su pequeña mascota, Ministro, un perrito de tres años, compañero de él y su nieto. Denuncia a un vecino, en Villeta, por supuestamente haber disparado al animal y, además, negarse a auxiliarla, cuando aún se encontraba con vida y agonizando. “Solo pido justicia”, lamentó.