13 oct. 2025

Buses climatizados representan el 25% de la flota total

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, informó que hasta la fecha se tiene renovado el 25% el parque automotor del transporte público del área metropolitana. Se espera que para la semana que viene estén circulando 500 buses con sistemas de aire acondicionado.

trasnporte 2.jpg

El viceministerio de trasporte estableció que el precio del boleto en estas unidades, con aire, será de G. 3.400. / Foto: Archivo.

“Hoy tenemos 474 buses 0 km que están prestando servicio en el área metropolitana de Asunción. Con la incorporación, desde la semana que viene, de las unidades adquiridas por la empresa Panchito López, Línea 29, estaremos llegando a las 500 unidades”, señaló el secretario de Estado.

Esa cifra representa la renovación del 25% de la totalidad de los buses del transporte público que diariamente cumplen servicios. Encina dijo que la meta para fin de año es llegar a 600 o 650 ómnibus con el sistema de aire acondicionado.

Mencionó que la política gubernamental en el sector transporte apunta a que, en unos años más, se tenga renovado el 100% de la flota. “Este proceso ya no tiene vuelta atrás”, acotó.

La renovación de los buses se inició con el aporte estatal de USD 30.000 para la compra de nuevas unidades de transporte de pasajeros, con el objetivo de brindar una mayor seguridad y comodidad a los usuarios. En la primera etapa, el Gobierno invirtió un total de USD 11 millones y los empresarios del transporte USD 40 millones.

Con el sistema implementado, el servicio “convencional” -sin aire acondicionado- cuesta al ciudadano G 2.100 y el “diferencial” -colectivo climatizado- G. 3.300.

En otro momento se refirió al boleto electrónico. Recordó que su implementación lleva más de una década esperando, ya que fue postergada por varios gobiernos y que hoy, con este Gobierno, se está concretando.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.