16 nov. 2025

Buses de Asunción siguen con pasaje a G. 3.300 y presionan por subsidio

El titular de la Asociación de Empresarios de Asunción, Andrés Mallada, informó que los buses internos de Asunción seguirán cobrando G. 3.338 por pasaje, debido a que no cuentan con ninguna ordenanza del Municipio que establezca que el costo debe ser lo que decreta el Poder Ejecutivo.

Pasaje.jpg

Usuarios del transporte deben abonar G. 3.300 por pasaje en buses internos de Asunción. Foto: @miguelalegrepy

Desde este lunes se registró una suba arbitraria en el pasaje de buses internos de Asunción por parte de los transportistas que operan en la capital.

El pasaje para el transporte interno fue fijado en G. 3.338 por parte de los empresarios, monto que seguirán cobrando durante los próximos días, según confirmó el representante de la Asociación de Empresarios de Asunción, Andrés Mallada.

“Nosotros vamos a seguir cobrando los G. 3.338, porque es lo establecido en el decreto y el marco legal. No hay ninguna ordenanza en Asunción que dice que la tarifa para Asunción es la misma que establece el Poder Ejecutivo”, expresó el empresario en contacto con Monumental 1080 AM.

Mallada indicó que, desde marzo, los empresarios transportistas de Asunción forman parte del Consejo y la mesa técnica que trabaja en el precio del pasaje, donde también se pidió que el sector que opera en capital sea parte del subsidio estatal.

Lea más: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

“El subsidio que pedimos no repercute en nada, considerando que hay un presupuesto de USD 20 millones y lo que Asunción necesitaría son USD 50.000 mensuales, es algo irrisorio considerando que la capital es la que da toda la infraestructura para el sistema de transporte metropolitano”, dijo.

El empresario indicó que el planteamiento ya se presentó ante la mesa técnica, pero por una “decisión unilateral” del viceministro de Transporte no se llega a ningún acuerdo.

“Acá no es el aumento del pasaje el tema, sino parte del señor viceministro, que por una cuestión de capricho, Asunción no está incluido (en el subsidio) y el sistema de Asunción no va a aguantar”, sostuvo.

Finalmente, el empresario indicó que se espera que el Gobierno plantee una propuesta al sector, ya que mantener el pasaje de buses internos en G. 2.300, “sentencia a muerte a las empresas”.

La Municipalidad de Asunción convocó para este martes una reunión con los empresarios del sector para tratar de negociar y llegar a una solución. Mientras tanto, los usuarios del transporte siguen sufriendo el incremento arbitrario.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.