08 nov. 2025

Buscan solución para el funcionamiento eficaz del cruce Encarnación y Posadas

Las autoridades de Paraguay y de Argentina mantuvieron una reunión en busca de una solución para el funcionamiento eficaz del cruce fronterizo entre Encarnación y Posadas, a través del Puente Internacional San Roque González de Santacruz.

reunión.jpg

Las autoridades paraguayas y argentinas mantuvieron una reunión para tratar los distintos problemas que se registran diariamente sobre el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Gentileza.

Representantes de todos los organismos paraguayos y argentinos que componen el área de control integrado en ambas orillas del río Paraná mantuvieron una reunión para abordar varios asuntos, entre ellos, sobre temas viales, que permitan el funcionamiento eficaz del paso fronterizo entre Encarnación y Posadas.

Con relación a la requerida agilización del paso y las dificultades e irregularidades que se registran al respecto, todas las partes coincidieron acerca de la necesidad de aplicar las medidas de control pertinente para evitar los adelantamientos, las grescas y otras problemáticas que se repiten diariamente.

En cuanto a las excesivas demoras para el cruce, se destacó en la oportunidad que se debe a la falta de personal para habilitar todos los carriles en el centro de la frontera del lado argentino.

Lea más: Gresca sobre Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz

Responsables de vialidad de Argentina informaron que realizarán un estudio para ver la resistencia de los tensores que soportan el puente San Roque, atendiendo que hace 30 años no se realiza un mantenimiento.

Por lo tanto, explicaron que las filas de vehículos para el cruce deben formarse en las cabeceras, ya no sobre el puente, ya que la vibración causada por los motores en marcha pueden afectar la infraestructura, cuyos tensores necesitan mantenimiento.

A raíz de esto, se registra un caos vehicular en las calles y avenidas de Encarnación por la gran cantidad de vehículos que forman filas para cruzar a la ciudad de Posadas, en la mayoría los “paseros”, que van en busca de productos argentinos para su reventa en el Departamento de Itapúa.

La limpieza del viaducto también fue tratado durante la reunión bilateral, donde acordaron un trabajo mancomunado tanto del lado argentino como también paraguayo.

Sube tensión y peleas se registran día a día

La tensión y el descontrol en el paso fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas sube de tono y la situación se está volviendo altamente peligrosa para quienes quieren cruzar el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Peleas, riñas y accidentes de tránsito son imágenes diarias que surgen en el lado paraguayo, agravándose cada vez más aparentemente por los reiterados hechos de coimas de parte de los encargados del control en el paso fronterizo entre las ciudades de Encarnación, Departamento de Itapúa, y Posadas, Argentina.

En ese sentido, la problemática de adelantamiento vehicular indebido y la larga espera para el cruce del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz fue abordada durante una reunión extraordinaria bilateral entre autoridades paraguayas y argentinas, quienes coincidieron acerca de la necesidad de aplicar medidas de control pertinentes para tratar de evitar estos inconvenientes que se repiten a diario.

Nota relacionada: Más de 130.000 personas ingresaron al país desde Argentina

Cabe señalar que desde hace unos días se registran varios incidentes entre automovilistas en la fila vehicular para cruzar a Posadas, provincia de Misiones, Argentina, que en algunos casos llegaron a los golpes y daños a los rodados. Asimismo, se registraron accidentes de tránsito, debido al adelantamiento indebido que se repite continuamente aparentemente tras el pago de “coima”. Incluso, algunos venden su lugar en la fila.

La espera para cruzar el puente Encarnación-Posadas supera las seis horas. Tras la nueva suba de combustible en Paraguay, aumentó también la cantidad de personas que cruzan al vecino país considerando la gran asimetría de precios con las estaciones de servicio de Posadas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.