09 ago. 2025

Buscan regularizar astilleros

30360669

Irregular. Aguape SA es uno de los astilleros morosos.

Gentileza

El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Nelson Mora, aseguró que la venta de 17.000 hectáreas de la Costanera Sur responde a un proceso de regularización del pago del canon por parte de un astillero, ubicado “históricamente” en la zona.

“En la parte sur de la ciudad siempre se han asentado varios astilleros, de los cuales 12 o 14 estaban localizados en la Franja Norte, y 50 o menos en la Franja Sur”, detalló.

Recordó que un grupo de concejales pidió, “hace ya bastante tiempo”, que los astilleros pagaran lo que correspondiera por sus impuestos si no querían que los desalojaran. “Esta información se refiere a que uno de esos astilleros viene a ofrecer un pago para ponerse al día, poder pagar todo lo que debe y hacer a la vez una oferta de pago”, aclaró Mora.

Adelantó que numerosos astilleros ya fueron notificados por hallarse en una situación de morosidad, y que también estos entrarían en un proceso de regularización. “Porque históricamente han utilizado terrenos municipales sin que nadie le haya preguntado”, afirmó.

Al ser cuestionado sobre el monto por el cual se busca cerrar esta operación de regularización y venta (25 dólares el metro cuadrado), Mora respondió que “se hizo un trabajo técnico al respecto” y que dicho trabajo elaborado por todo el equipo municipal “es correcto y no va a cambiar”.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.