14 ago. 2025

Buscan regularizar astilleros

30360669

Irregular. Aguape SA es uno de los astilleros morosos.

Gentileza

El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Nelson Mora, aseguró que la venta de 17.000 hectáreas de la Costanera Sur responde a un proceso de regularización del pago del canon por parte de un astillero, ubicado “históricamente” en la zona.

“En la parte sur de la ciudad siempre se han asentado varios astilleros, de los cuales 12 o 14 estaban localizados en la Franja Norte, y 50 o menos en la Franja Sur”, detalló.

Recordó que un grupo de concejales pidió, “hace ya bastante tiempo”, que los astilleros pagaran lo que correspondiera por sus impuestos si no querían que los desalojaran. “Esta información se refiere a que uno de esos astilleros viene a ofrecer un pago para ponerse al día, poder pagar todo lo que debe y hacer a la vez una oferta de pago”, aclaró Mora.

Adelantó que numerosos astilleros ya fueron notificados por hallarse en una situación de morosidad, y que también estos entrarían en un proceso de regularización. “Porque históricamente han utilizado terrenos municipales sin que nadie le haya preguntado”, afirmó.

Al ser cuestionado sobre el monto por el cual se busca cerrar esta operación de regularización y venta (25 dólares el metro cuadrado), Mora respondió que “se hizo un trabajo técnico al respecto” y que dicho trabajo elaborado por todo el equipo municipal “es correcto y no va a cambiar”.

Más contenido de esta sección
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.