29 may. 2025

Buscan implementar viajes turísticos en tren por Paraguarí, Pirayú y Ypacaraí

El intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, dio a conocer el proyecto para reactivar las vías del tren que unen a su ciudad, Pirayú y Ypacaraí, presentándolo como el Tren Turístico de los Cerros.

Tren del lago - Estación de Ypacarai_17659796.jpg

La estación de Ypacaraí forma parte de los destinos del futuro Tren Turístico de los Cerros.

Foto: Archivo

Marcelo Simbrón, intendente de la ciudad de Paraguarí, del departamento que lleva el mismo nombre, mencionó que volverá a poner en funcionamiento el tren, con el objetivo de reactivar los negocios turísticos en la zona y dar un buen atractivo a pobladores y visitantes.

El proyecto es conocido como Tren Turístico de los Cerros y une a tres ciudades: Paraguarí, Pirayú y Ypacaraí.

El recorrido sería de 19 km aproximadamente y uniría las tres antiguas estaciones ferroviarias de dichas localidades.

Lea más: Operativo rescate del Tren del Lago

El intendente afirmó que en principio se financiaría con recursos propios municipales, pero se acudiría a las gobernaciones de Paraguarí y Central, o incluso a entidades nacionales o embajadas, ante algún sobrecosto en el proyecto.

La inversión estimada es de G. 500 millones para la reconstrucción de los puentes caídos y el ajuste de las vías.

“Estamos conversando con el intendente de Ypacaraí, que tiene una locomotora que funciona, y a partir de ahí nos entusiasmamos para poder soñar y llevar hasta Paraguarí un tren turístico que reactive los negocios turísticos existentes en la zona”, explicó el intendente en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Un viaje de ensueño en el histórico Tren del Lago

Simbrón reveló que la franja de dominio está despejada, sin invasiones, pero con mucha maleza y que las vías necesitan trabajo de limpieza, mantenimiento y reconstrucción en algunos sectores.

Son nueve puentes en total, de los cuales ocho son pequeños y uno es de mediana dimensión.

Actualmente, el proyecto está sobre la mesa de las tres juntas municipales de las localidades afectadas, que de dar el visto bueno, se estaría convocando a los técnicos para comenzar la obra.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.