22 nov. 2025

Buscan identificar a funcionario que ayudó a ingresar armas a cárcel de Concepción

El fiscal Joel Díaz explicó que siguen con la investigación tras el motín en cárcel de Concepción y sostuvo que están abocados en identificar al funcionario que ayudó a ingresar armas a la penitenciaría.

cárcel Concepción.jpg

Las 10 personas ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía y el Ministerio de Justicia siguen con las investigaciones tras los incidentes registrados en el interior de la cárcel de Concepción, señaló a Monumental 1080 AM el fiscal Joel Díaz.

Al respecto, indicó que están abocados a identificar al funcionario que ayudó a ingresar armas en el recinto penitenciario. Las mismas fueron utilizadas por algunos internos amotinados.

Para los investigadores, no existen dudas de que algunos guardias introdujeron las armas de fuego.

“Estamos tratando de identificar a este funcionario infiel que ayudó a que ingresen las armas. Las armas no ingresaron el día del motín, ya que la información que tenemos es que ingresaron antes”, subrayó el fiscal a cargo de la investigación del hecho.

Igualmente, manifestó que están realizando un trabajo minucioso para identificar a las personas que participaron del motín y aseguró que durante la semana ya tendrán individualizados a todos los reos.

Lea más: Revelan imágenes del circuito cerrado de motín en cárcel de Concepción

Durante la noche del martes los reclusos intentaron atropellar el portón principal de la cárcel, pero fueron repelidos por los agentes que estaban custodiando el perímetro del penal.

El amotinamiento dejó heridos y un reo fallecido que fue identificado como César Alexander Cabrera Fernández, de 25 años, quien contaba con antecedentes de hurto agravado.

En imágenes que captó el circuito cerrado de la cárcel se observa el momento en que un grupo de internos logró traspasar el acceso del pabellón F del penal, conocido como pabellón camboyano, donde se registró el amotinamiento.

En marzo de 2019 ya ocurrió una situación similar cuando reos ubicados en el Pabellón F, planta alta, redujeron y tomaron como rehenes a varios agentes penitenciarios que estaban realizando un control de rutina en ese sector.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.