04 oct. 2025

Buscan establecer por ley normas de conducta en Rally del Paraguay

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto que pretende imponer por ley un comportamiento adecuado a las personas que participen del evento deportivo automovilístico que se realizará en el país este año y los dos próximos.

Rally.jpeg

Campeonato Nacional de Rally 2024.

Gentileza

Sin escapar de los cuestionamientos, el Senado terminó aprobando el proyecto de ley “Que establece normas de conducta durante el desarrollo del evento deportivo Rally del Paraguay”, presentado por los senadores Orlando Penner (ANR, ex-PPQ), Juan Carlos Galaverna Ortega (ANR) y Norma Aquino (ANR, ex-Cruzada Nacional).

El senador liberal José Pakova Ledesma inició el análisis del proyecto señalando que pretende garantizar la seguridad y orden durante el evento deportivo, a través de normas claras para los espectadores, así como también regulando la actuación de las fuerzas de seguridad.

“Con este proyecto, buscamos que la Policía Nacional, el Ministerio Público y la organización del evento cuenten con herramientas adecuadas para actuar de forma coordinada y eficiente, siempre respetando los derechos y garantías de las personas”, dijo, y adelantó algunas modificaciones.

Detalló que se incorporó que la Policía pueda incorporar medidas de seguridad y control, sin caer en excesos, así como también dijo que se eliminaron las sanciones y faltas previstas para los espectadores en el proyecto original.

Con el cuórum justo, el cartismo logró aprobar en general el proyecto, y antes de aprobar en general, la senadora liberal Celeste Amarilla lanzó duros cuestionamientos al proyecto, no sin recibir hasta silbidos como respuesta de los oficialistas.

Lea más: Realizan lanzamiento del histórico “Rally del Paraguay”

Crítica al proyecto de ley
“Esta ley es bastante disparatera, comenzando por el acápite, que habla de establecer normas de conducta. Pero ¿quiénes somos nosotros para establecer normas de conducta a las personas? Estamos banalizando las leyes, no se pueden regular por ley estupideces como esta; requiere de instrumentos menores que tienen el mismo efecto, como ordenanzas o resoluciones”, expresó.

Celeste Amarilla.jpeg

La senadora Celeste Amarilla cuestionó reglar normas de conductas por ley.

Gentileza

Manifestó que el proyecto era ridículo, ya que no se pueden legislar normas de conducta para un evento, ya que no se trata de un colegio o institución que regula sus parámetros de comportamiento interno.

El senador Juan Carlos Galaverna rechazó las afirmaciones de Celeste Amarilla, y justificó el proyecto indicando que se realizó en conjunto con el Poder Ejecutivo y los organizadores del evento, y que busca limitar a las instituciones.

“El objetivo de este proyecto es dotar a la organización y las autoridades encargadas para evitar que algunas instituciones se sobrepasen en sus funciones hacia los futuros espectadores de esta fiesta mundial”, expresó, y luego leyó la exposición de motivos del proyecto de ley.

Galaverna recibió el respaldo de Lizarella Valiente, quien cuestionó los argumentos de Celeste Amarilla, y sostuvo que las leyes son las que marcan los parámetros de conducta de la sociedad.

Sesión Senado 04 06 25.jpeg

Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley.

Gentileza

El senador Eduardo Nakayama trató de conciliar las posturas encontradas y dijo que se justifica el proyecto de ley porque se trata de espacios públicos y no privados, donde se desarrolla el evento, por lo que solamente por ley se pueden reglar límites y parámetros al respecto. El proyecto finalmente fue aprobado y pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

El WRC Rally del Paraguay fue lanzado el pasado 8 de abril, y luego declarado “Evento de Importancia Deportiva Internacional” a través del Decreto presidencial 3909/2025 del viernes 30 de mayo. El inicio se dará entre los días 28 y 31 de agosto, en el Sur del país.

Más contenido de esta sección
El senador Líder Amarilla calificó de “lamentable” la defensa del presidente Santiago Peña frente al escándalo de los sobres, criticando la comparación que hizo su abogado con un crédito del Frente Guasu. Señaló que existen sospechas sobre dinero de origen incierto alrededor del presidente y que la Fiscalía debe investigarlo.
Tras dos semanas de movilización de grupos indígenas, el general (SR) Juan Ramón Benegas presentó su renuncia como titular del Indi. Alliana nombró en su reemplazo a Hugo Ramón Samaniego Hermosilla. Organizaciones anunciaban este viernes el recrudecimiento de las protestas en Asunción, pidiendo apoyo a campesinos y al pueblo en general.
Legisladores opositores remitieron al Ministerio Público una denuncia con supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso de poder del mandatario.