30 abr. 2025

Buscan “agravar” pena de esposa de Marset, según abogado uruguayo

Santiago Moratorio, el abogado uruguayo de Sebastián Marset, dijo que en Paraguay se busca “agravar” la pena de la esposa de su cliente para pedir su prisión y extradición. Aseguró que no hay pruebas contra ella.

Gianina García y Sebastián Marset.jpg

Gianina García (i), la esposa de Marset (d), se había entregado en España a las autoridades.

El abogado se pronunció posterior a la difusión de un audio de su cliente, donde amenazó a jueces y fiscales paraguayos tras la detención de su esposa Gianina García Troche.

Al principio se quejó con radio Monumental 1080 AM vía mensaje de texto de dicho enfoque utilizado también en un informativo de Telefuturo.

Lea también: Audio: Sebastián Marset amenaza a jueces y fiscales paraguayos tras detención de su esposa

Posteriormente, cuestionó otras intenciones al presentarse de esa manera el audio de su cliente. “Hay temor por parte de las autoridades paraguayas que quede expuesta su estrategia”, sentenció.

Argumentó que “no hay evidencias” de lo que se pretende imputar a la pareja de Sebastián Marset y recordó que el cargo porque el que está procesada es por “blanqueo de capitales”.

Lea más: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

“No de tráfico de drogas ni de pertenencias a una organización criminal, como posteriormente a su entrega se le quiere agregar, para así agravar la pena y pedir la prisión y la extradición”, acotó.

“Es claro que de ninguna manera el delito imputado conlleva una pena de 22 años y medio de prisión. Ni en Paraguay, ni en España conlleva semejante penalidad. A esa pena se llega con la suma de delitos que se reclaman a otros coimputados, investigados en la misma causa. No existe blanqueo de dinero por parte de la señora García. No existe ningún delito previo y nunca ha cometido ningun delito en Paraguay, en Uruguay, en España, ni en ninguna parte del mundo”, defendió en los mensajes enviados a la radioemisora.

Le puede interesar: Paraguay tiene 60 días para formalizar pedido de extradición de esposa de Marset

El audio del narco uruguayo y supuesto líder el Primer Cártel Uruguayo fue grabado en la clandestinidad y enviado al programa uruguayo Santo y Seña, emitido en el canal 4 de ese país, tras la detención de su esposa en el aeropuerto de Madrid, España.

“Después de esto, mínimo destituyan de su cargo a la jueza y al fiscal. Les corresponde pagar cárcel por todos los daños que han ocasionado, por más de dos años de persecución”, expresó en dicho material, que tomó estado público este lunes.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.