08 ago. 2025

Buscan agilizar compras de medicamentos e insumos

El ministro de Hacienda, Benigno López, informó que la Comisión Especial de Supervisión y Control de compras Covid se reunió este lunes para agilizar las compras de medicamentos e insumos hospitalarios del Ministerio de Salud.

Benigno López

El ministro de Hacienda aún desconoce cuánto significará el recorte salarial.

Foto: Archivo.

A su salida del Palacio de Gobierno, el ministro de Hacienda, Benigno López, señaló que durante la reunión con miembros de la Comisión Especial de Supervisión y Control de las compras Covid (CESC) se estudió la manera de agilizar las compras de insumos médicos.

“Estuvimos reunidos para mejorar el proceso de compra del Ministerio de Salud, cómo poder hacer más ágil y más rápido para que el Ministerio vaya teniendo los medicamentos e insumos que necesitan”, mencionó López.

El ministro indicó que se dialogó sobre los problemas que existen y la forma de ir solucionando los problemas, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

“Eso va a permitir que la ejecución presupuestaria mejore sustancialmente. La última vez estaban USD 7 millones y otros USD 120 millones en proceso”, afirmó.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública (MSP) comunicó que el primer grupo grande de llamados a licitación se encuentra avanzado, en distintas etapas y procesos de compra, por un total aproximado de G. 754.364 millones, que dan USD 116 millones a un tipo de cambio de G. 6.500.

Nota relacionada: Salud tramita 40 procesos de compra por USD 116 millones

Con ello la cartera sanitaria está en camino de ejecutar el 22,5% de lo destinado para la contingencia y mitigación de la pandemia. Unos USD 514 millones, denominados Fondo Covid, creado de los USD 1.600 millones del préstamo mediante la Ley de Emergencia.

El Ministerio había presupuestado al principio, al mes del ingreso de la pandemia, un total de USD 150 millones. Esa primera fase del proceso administrativo para compra de equipos biomédicos, insumos de medicamentos y equipos de protección individual sufrió un impasse, luego de detectarse una serie de irregularidades en los procesos licitatorios.

A raíz de esta situación, Salud se vio obligado a cancelar un total de 32 procesos de compras, a instancias de la Comisión Especial de Supervisión y Control de las compras Covid (CESC).

En algunos casos, se procedió a la rescisión de los contratos y, en otros, se determinó la anulación de los llamados.

Tanto la Contraloría General de la República (CGR), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) como la CESC dieron cuenta de anomalías o vicios administrativos en dichos procesos.

Más contenido de esta sección
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.