05 sept. 2025

Buscan acuerdo para modernizar aeropuerto de Encarnación

30935660

Negociaciones. El Gobierno busca convencer a Luis Yd a que ceda predio del aeropuerto.

GENTILEZA

El Gobierno tiene la intención de invertir USD 10 millones en la refacción y modernización de la infraestructura física y tecnológica del Aeropuerto Municipal de Encarnación, de forma a que pueda recibir vuelos comerciales, con miras al Mundial de Rally, que atraerá a una gran cantidad de turistas, en agosto de este año.

El tiempo apremia para el inicio de las obras, debido a que el evento deportivo está a la vuelta de la esquina, pero tropieza con un impedimento: La negativa del intendente de Encarnación, Luis Yd, de ceder el terreno de la estación aérea, de dominio municipal, como propiedad de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), para que se encaren las obras.

De hecho, Nelson Mendoza, titular de la Dinac, afirmó que ya invirtieron USD 5 millones en los llamados a concurso para la adquisición de equipamiento moderno para el aeropuerto municipal, pero quedaron colgados, ante la negativa de Yd de ceder el predio a la institución aeronática, para que se inicien los trabajos de refacción.

El proyecto de refacción total de la terminal aérea está diseñado por etapas e incluye una nueva estación de bombeo, la compra de un equipo de seguridad y la ampliación de la plataforma para tener una capacidad mayor, entre otros aspectos. Sin embargo, el jefe comunal rechazó la oferta, por considerar que “el lugar merece mucho más”.

Ahora, incluso, los concejales municipales de Encarnación están buscando convencer al jefe comunal encarnaceno a que ceda el predio, porque ven como una necesidad para el desarrollo de la región contar con un aeropuerto internacional.

condiciones. Para ceder la propiedad que ocupa el Aeropuerto Municipal de Encarnación, Luis Yd había puesto una serie de condiciones al Gobierno, como que se realicen trabajos de mejoramiento de la ruta PY06, de la lumínica de la Costanera de Encarnación; y de las cañerías de agua en las principales arterias del Centro Histórico de la ciudad, así como la optimización de la conexión de Internet y más equipos sanitarios, con miras a la competencia internacional.

Luego de arduas negociaciones, el Gobierno anunció que aceptaba solventar los pedidos de Yd, a pesar de lo cual el jefe comunal afirmó que no era suficiente, por lo que busca otras concesiones para ceder el predio en conflicto. De todas maneras, las negociaciones continúan para tratar de convencer a Yd; de lo contrario, el Gobierno ya baraja otras alternativas, como construir un aeropuerto internacional en otra localidad itapuense.

“Tratemos de ser optimistas, ojalá que podamos tener una solución y si no, se le va a privar de un aeropuerto moderno no solo a Encarnación, sino a todo el Departamento de Itapúa”, aseveró Mendoza.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, de concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol a la Copa Mundial, el Poder Ejecutivo declarará feriado nacional el viernes 5 de setiembre del presente año, en el marco del artículo 4 de la Ley 7544.
Ante la presencia de expertos y autoridades nacionales e internacionales, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reconoció que Paraguay tiene falencias en cuanto al gasto público en gobernaciones y municipios. Instó a mejorar el uso de los recursos y recordó que los resultados fiscales no dependen solo de la Administración Central.
Con incentivos fiscales, reforma de la Ley de maquila, y producción, Paraguay busca diversificar su economía y atraer industrias de alto impacto para los trabajadores.
El economista César Barreto y el vocero de los jubilados del IPS coinciden en que inmuebles ociosos generan más gastos que ganancias, por lo que recomiendan la venta o tercerizar la gestión de propiedades.