09 ago. 2025

Buscador del tesoro:"Estoy escondido a 200 metros del lugar porque recibo amenazas”

El buscador de tesoros de Capiatá, Juan Alberto Díaz, mencionó que existen versiones de que hay amenazas de muerte en su contra, por ese motivo se mantiene oculto.

buscador de tesoros

El buscador de tesoros, Juan Alberto Díaz. | Foto: G. Irala.

“Le estamos buscando a ese viejo. Le vamos a meter plomo”, es la versión que escuchó Juan Alberto Díaz, en referencia a él, “me amenazan por el tesoro que estamos por encontrar ya que hay mucho interés en eso”, dijo.

Díaz señaló que a raíz de eso, se escondió a unos 200 metros del lugar, desde donde dirige la excavación donde estarían los más de 10 mil kilos de oro.

“Yo confío en Dios, yo sé que no me va a pasar nada porque tengo pensado hacer cosas buenas con lo que encontremos”, mencionó. Añadió que saldrá del escondite una vez que tenga la información de que el cofre se haya encontrado.

Díaz indicó que solamente falta desagotar el pozo de agua, y que debajo de eso estaría el oro. “Si llegamos a vaciar hoy, ya tendremos el oro”, mencionó.

Acerca de la verificación que hizo la Secretaría del Ambiente (Seam), indicó que presentó hace 4 meses la solicitud para obtener la licencia ambiental y que nunca la secretaría se expidió. “Si hay una sanción va a ser una multa pero yo presenté hace 4 meses y no puedo estar esperándoles”, expresó.

La directora de Fiscalización de la Seam, Miriam Romero, dijo que con la excavación se produjo el rompimiento de varias venas de agua, lo que amenaza al agua subterránea y presentó un informe a la Fiscalía del Ambiente.

La fiscala Cynthia Lovera se constituyó en el lugar y mencionó que la suspensión de la obra debe definir un juez, aunque mencionó que queda por definir si la calle de la excavación pertenece a Capiatá o J. A Saldívar, para remitir al juzgado de ese distrito.

No obstante, inició la investigación por el supuesto hecho punible de violación a la Ley 716 del Medioambiente.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.