02 jul. 2025

Bus chatarra pierde los frenos y choca contra una vivienda en Asunción

Un bus de la Línea 36 perdió los frenos y para no impactar contra un camión de gran porte, desvío su trayecto y terminó derrumbando la muralla y parte de la cocina de una casa en el barrio Sajonia, en Asunción.

bus chatarra.png

Un bus de la Línea 36 perdió los frenos y terminó impactando contra una precaria vivienda en el barrio Sajonia, en Asunción.

Foto: Captura

La tranquila mañana de una familia se vio interrumpida al escuchar un fuerte impacto. Al salir se encontraron con que un bus chatarra derrumbó su muralla y parte de la cocina.

Se trata de una unidad de la Línea 36 que viene desde Limpio, informó NPY.

El conductor explicó que estaba realizando con normalidad su itinerario, cuando sobre la calle Río de la Plata le salió un camión de gran porte.

Puede interesarle: Bus chatarra choca contra un árbol y deja un pasajero con traumatismo

“Al apretar mi freno, escuché un ruido fuerte y vi que era mi aire (del freno). No puede atajar”, expresó.

El chofer desvió su camino para evitar la colisión y fue a parar contra la vivienda que se encuentra ubicada entre Teniente Rodi y Canonicó, en las inmediaciones del ex Hospital de Clínicas, en el barrio Sajonia de Asunción.

“Me asusté y corrí hacia la Marina. De repente entró nomas. Echó la muralla y agarró la cocina”, señaló el propietario de la vivienda.

El incidente no dejó personas heridas, solo importantes daños materiales.

También puede leer: Limpio: Bus chatarra atropella un camión, a un transeúnte y una muralla, tras sufrir fallas

Los representantes de la empresa aún no se pusieron en contacto con los afectados, de acuerdo con el dueño de la casa.

Con base en las explicaciones del chofer, este accidente fue a causa de un desperfecto mecánico del colectivo.

Este nuevo hecho se suma a la serie de incidentes que ya se registraron con buses chatarras, además del pésimo servicio y reguladas que los usuarios denuncian a diario.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.