10 oct. 2025

Bugs Bunny, el conejo animado más famoso del mundo, cumple 83 años

Un 27 de julio de 1940 debutó el conejo Bugs Bunny, que desde entonces se encargó de llevar alegría a los hogares con sus ocurrencias.

Bugs Bunny.jpg

Bugs Bunny apareció también en películas.

Foto: imdb.com.

El conejo Bugs Bunny hizo su aparición en Wild Hare, una corta caricatura dirigida por Tex Avery. Desde entonces su figura creció logrando convertirse en el mayor referente de Warner y los Looney Tuns.

La dw.com rememoró que Bugs Bunny apareció al menos dos años antes de su debut en la pantalla grande, cuando entonces se le conocía como “Happy Rabbit”. También en aquella ocasión apareció Elmer Fudd.

Nota relacionada: Warner Bros. cumple un siglo fiel a sus clásicos y con nuevos proyectos

El nombre de Bugs Bunny proviene de juntar el apodo de Ben Bugs Hardaway (uno de los creadores del personaje junto a Tex Avery) y el término Bunny, cuyo significado es conejito. En un principio iba a ser llamado Bugs’ Bunny, cuya traducción era “el conejito de Bugs”, pero finalmente se decidieron dejarlo como posteriormente sería internacionalmente reconocido.

Tiene un óscar por Knighty Knight Bugs, de 1958, y otras tres nominaciones. Su frase “¿Qué hay de nuevo, viejo?” traspasó generaciones a nivel mundial.

Apareció no solo en dibujos, sino también en películas, series de televisión, videojuegos, parques temáticos, galas de premios, incluso llegó a ser la novena personalidad más representada en el cine, según el libro Guinness de los Récords.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.