06 oct. 2025

Brutal ataque a agentes de la Patrulla Caminera en Paraguarí

Tres agentes de la Patrulla Caminera fueron atacados brutalmente con piedras por dos hombres, entre ellos un agente de la Policía Municipal de Tránsito, quienes dieron positivo al alcotest. El hecho se registró el viernes pasado, en la ciudad de Paraguarí.

AGRESIÓN.jpg

Resultaron víctimas los agentes de la Patrulla Caminera identificados como Luis Miguel González Noguera, de 31 años, Richard Agapito Lomaquis Escalante, de 26 años, y Richard Nilson Bordón Martínez, de 35 años.

Foto: Gentileza.

Resultaron víctimas los agentes de la Patrulla Caminera identificados como Luis Miguel González Noguera, de 31 años, Richard Agapito Lomaquis Escalante, de 26 años, y Richard Nilson Bordón Martínez, de 35 años, informó a Última Hora el comisario Rubén Llanes, director de Policía de Paraguarí.

El que se llevó la peor parte fue Bordón Martínez, quien sufrió un corte en la cabeza y en el rostro, informó NPY.

La Policía Nacional aprehendió a los supuestos autores, quienes fueron identificados como Alberto Santacruz Alegre, de 38 años, quien se desempeña como Policía Municipal de Tránsito de Capiatá, y José Ariel Paredes Estigarribia, de 30 años, ambos domiciliados en el barrio San Antonio de Capiatá.

Los dos hombres estaban a bordo de la camioneta de la marca Toyota, modelo Voxy/2005, tipo Station Wagon, color negro, chapa AAEK 591.

Los agentes de la Patrulla Caminera estaban realizando una barrera de control de vehículos, atendiendo a la cuarentena decretada por el Gobierno en la Semana Santa.

Según su informe, en un momento dado detuvieron la citada camioneta y una vez realizado el alcotest al conductor, este arrojó un resultado positivo de 0,89 mg/L.

Tras esto, los ocupantes descendieron del rodado y empezaron a agredir a los intervinientes, arrojándoles cascotes y ocasionándole lesiones a tres de ellos. Posteriormente abordaron nuevamente la camioneta y huyeron del lugar.

Personal de apoyo de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada Grupo Lince y personal Táctico de Paraguarí (GEO) realizaron una patrulla por la zona y ubicaron la referida camioneta en el predio del Hospital Regional de Paraguarí, donde se pudo identificar a sus ocupantes, quienes fueron traslados hasta la comisaría local para el procedimiento correspondiente.

Se comunicó el hecho al asistente fiscal de turno de la Unidad II de Paraguarí, Luis Cáceres, quien por instrucciones de la fiscala Betti Concepción Brítez, dispuso que los aprehendidos queden recluidos en la sede policial.

El hecho se registró el viernes pasado sobre la ruta PY10, en el kilómetro 318. específicamente en el cruce que une a Villarrica y Paraguarí.

Patrulla Caminera

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.