29 oct. 2025

Brotes de contagio en Laboratorio Central y Senacsa disminuyeron capacidad de toma de muestras

Desde la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud señalan que la disminución de tomas de muestra desde la semana pasada se debe a un brote de contagio en Senacsa y en el Laboratorio Central. Esperan que los próximos días se pueda aumentar las pruebas de Covid-19.

Ministerio de Salud.png

El test de Covid-19 por este fin de semana se reducirá y se centrará en un grupo determinado de la población.

Foto: Ministerio de Salud.

Santiago Insaurralde, director de la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública, señaló que en los últimos días se debieron disminuir la toma y procesamientos de muestras para pruebas de Covid-19 debido a que profesionales de blanco se contagiaron con el virus.

“Desde el jueves los compañeros de laboratorio del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) tuvieron que parar por motivos de público conocimiento. Se vieron contagiados por el virus, están padeciendo la enfermedad del Covid”, indicó en comunicación con La Lupa, emitido por Telefuturo.

Insaurralde explicó que el Senacsa es el encargado de procesar las muestras recolectadas tanto en la Costanera de Asunción como en la Caminera de San Lorenzo. “Este fue el motivo por el cual tuvimos que restringir a una cierta cantidad de pacientes”, comentó.

“También tuvimos un brote en el Laboratorio Central, que también disminuyó su capacidad de muestra. Ese es el motivo real, por eso se ve esa cantidad de muestras procesadas actualmente”, precisó.

Lea más en: Salud reduce toma de muestras para test de Covid-19 este fin de semana

Agregó que el Laboratorio Central se encarga de procesar las tomas de Ciudad del Este, por lo que también se vio ralentecido el procesamiento de las pruebas en dicha zona del país.

Sobre las personas que debían someterse al test este fin de semana en San Lorenzo y Asunción alegó que ya fueron reagendadas. “Los pacientes que estaban citados para el viernes fueron reagendados para este lunes, los del sábado para este martes, los del domingo para el miércoles”, señaló.

El director de la Red de Laboratorios mencionó que se encuentran a la espera de que los laboratorios de Senacsa vuelvan a habilitarse y sumando la habilitación de más laboratorios en 10 días se proyectan realizarse 3.000 a 4.000 pruebas por día.

También puede leer: El Covid ya se cobró 23 vidas en los ocho primeros días de agosto

Sobre el punto, argumentó que a pesar de que se pudieron prever las ausencias por los contagios dentro del personal de blanco, dijo que reemplazar a los profesionales de blanco se vuelve complicado ya que las capacitaciones para este tipo de trabajo no son suficientes con cuatro meses de tiempo. Explicó que ese también es el motivo por el cual los laboratorios de Encarnación y Ciudad del Este están tardando en instalarse.

Asimismo, descartó que exista un déficit de insumos para toma de muestras. “No es el tema hisopos, no es el tema de reactivos. Acá el problema es la capacidad humana, que no es fácil reponer, no es fácil reponer un personal muy especializado que hace biología molecular por otro bioquímico que hace urgencia normal en un hospital”, puntualizó.

Los casos confirmados desde que se inició la pandemia del coronavirus ascienden a 6.705, mientras que las muertes por el virus ya llegaron a 72.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.