25 nov. 2025

Brote de Covid-19 en penal de CDE está controlado, afirman desde Salud Pública

Autoridades del Ministerio de Salud Pública afirmaron este miércoles que el brote del Covid-19 desatado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este (CDE) se encuentra controlado. Hasta el momento, se reportaron 39 reclusos infectados y 69 funcionarios contagiados.

CDE conferencia covid.jpg

Autoridades locales y de Salud Pública brindaron una conferencia en CDE.

Foto: Wilson Ferreira.

En conferencia de prensa este miércoles, autoridades de Salud Pública y de la zona de Alto Paraná, aseguraron que los 108 contagios en el penal de CDE se encuentran controlados, ya que se tiene identificada a la población afectada.

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, informó que los casos positivos corresponden a pacientes que solo desarrollaron síntomas leves y que, por el momento, no se registran casos graves.

“Esta situación tiene cierta similitud al contexto epidemiológico que hemos visto en los albergues y se trata de una población controlada. Ahora vamos a trabajar en la identificación de contactos, es una población nominalizada y con los familiares obviamente se van a aplicar las medidas de aislamiento. Entendemos que de buenas a primeras la situación está bajo control”, expresó Portillo ante los medios de prensa.

A su turno, el director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, explicó que la población afectada corresponde a reclusos y funcionarios cuyas edades no superan los índices de riesgo.

Lea más: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

En ese sentido, mencionó que se realizará una estratificación sobre enfermedades o patologías de base que se puedan presentar, de manera a evitar que se complejice la situación.

“La gente no va a salir del penal, salvo aquellos que estén en riesgo. También vamos a aislarlos en el mismo penal y esto vamos a hacer mediante la toma de muestras”, agregó.

Asimismo, refirió que ante las condiciones en las que se dio el brote del virus, es muy difícil identificar el nexo.

Sequera recordó que desde Salud y el Ministerio de Justicia se estableció un protocolo para evitar visitas al penal, por lo que se presume que el virus habría ingresado a través de mercaderías que llegaron desde el Brasil y otros territorios del país.

Muestras se tomarán a toda la población penal

Por otra parte, el viceministro explicó que se tomarán muestras del Covid-19 a toda la población penal, de manera a descartar una propagación masiva.

No obstante, los tests se realizarán de forma gradual y de acuerdo con criterios epidemiológicos, como la presentación de síntomas respiratorios u otros aspectos.

Por su parte, el director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, precisó que los casos diagnosticados se dieron durante la semana pasada y los afectados presentaron síntomas como pérdida del olfato, del gusto y leves fiebres.

“Vamos a hacer el acompañamiento para definir con precisión el mapa epidemiológico y se hará de todo para hacer un acompañamiento sanitario a los pacientes y a los que con el correr de los días puedan ser diagnosticados”, concluyó Portillo.

El penal cuenta actualmente con 1.190 personas privadas de libertad y cerca de 140 funcionarios penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.