13 oct. 2025

Brindaron charla para prevenir el suicidio de agentes de policía en Misiones

La actividad se desarrolló en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala de Santa Rosa, Departamento de Misiones, y estuvo dirigida a los agentes de la Policía Nacional, quienes por su labor están constantemente expuestos a situaciones de estrés.

charla policías

La actividad se desarrolló en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala de Santa Rosa Misiones y estuvo dirigida a los agentes de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza

Expertos en salud mental brindaron una charla sobre los cuidados que los agentes policiales deben tener en su labor diaria, para sobrellevar las situaciones de estrés que enfrentan a lo largo de sus carreras. El objetivo es prevenir posibles casos de suicidios.

En la charla participaron también bomberos voluntarios y autoridades locales, entre ellas el intendente de la ciudad, Arnaldo Valdez.

“Es importante que las personas puedan comprender y conocer cómo prevenir los hechos de suicidio, que se puedan interpretar las señales y poder brindarles la ayuda necesaria, además es importante saber que una persona con esa idea lo arrastra por un largo tiempo y precisa ayuda para salir de esa situación” expresó Shirley Giménez, psicóloga clínica y laboral.

Lea más: Senado aprueba proyecto de ley de prevención de suicidios

La actividad se dio en el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio. Una charla similar ya se desarrolló en el distrito de San Miguel y será replicada en los otros distritos del Departamento de Misiones.

Desde el 2003, cada 10 de septiembre se recuerda el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Esta jornada fue promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, para fomentar la asistencia temprana a aquellos que sufren algún trastorno mental.

Entérese más: El suicidio es la tercera causa de muerte violenta en Paraguay

Las estadísticas de la OMS indican que la tasa de suicidio aumentó un 60% en los últimos 45 años a nivel mundial.

Mientras que en el país, según los datos de la Policía Nacional, en el 2017, se registraron 407 suicidios, convirtiéndose en la tercera causa de muerte violenta en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.