19 ago. 2025

Brindan asistencia gratuita en el Día Mundial de la Hipertensión

Funcionarios del Hospital Regional de Villarrica, Departamento del Guairá, y estudiantes de medicina brindaron asistencia gratuita a la población en el marco del Día Mundial de la Hipertensión.

asistencia.jpg

La asistencia gratuita se llevó a cabo en la Plaza de los Héroes, frente al Palacete Municipal de Villarrica.

Foto: Richart González.

La asistencia gratuita se llevó a cabo en la Plaza de los Héroes, frente al Palacete Municipal, en donde unas 60 personas pasaron por el lugar para practicarse los controles.

Sanie Marisol Ramos, jefa del Programa de Hipertensión del Hospital Regional de Villarrica, dijo a Última Hora que el objetivo es controlar la presión arterial de las personas, glucosa en la sangre, índice de masa corporal, peso, talla, entre otros, para que el paciente posteriormente pueda seguir un tratamiento.

Comentó que se acercaron pacientes de todas las edades y de distintos puntos de la ciudad.

Nota relacionada: La hipertensión es el tema principal del Día Mundial de la Salud

Con estos controles se pueden prevenir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, renales, entre otras que, según explicó, vienen detrás de la hipertensión.

La profesional recomendó a las personas a reducir el consumo de sodio y les instó a llevar a cabo la alimentación saludable, ejercicios, consumo de agua, disminución de la ingesta de alcohol y el abandono del tabaco.

Ramos también dijo que se encuentran disponibles los profesionales en el Hospital Regional de Villarrica, para realizar todos los controles.

Lee más: ¿Cómo reducir el riesgo de hipertensión?

Comentó que aproximadamente existen 1.000 personas con hipertensión en Villarrica, de las cuales alrededor del 60% son mujeres y el 40% hombres.

Cecilia Arzamendia, estudiante del cuarto año de medicina de la Universidad Católica de Asunción (UCA), Campus Guairá, dijo que este tipo de servicio es muy importante para la comunidad, ya que las personas necesitan saber cómo están de salud.

Agregó que en varias ocasiones las personas no se controlan por falta de interés o por cuestiones económicas.

Cada 17 de mayo se recuerda en todo el mundo el Día de la Hipertensión, con la finalidad de concientizar a las personas sobre la importancia del control de la presión arterial, para evitar muchas enfermedades.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.