21 sept. 2025

Brasil suma 600 muertes por Covid-19 en un día y el total llega a 7.921

Brasil reportó este martes 600 muertes por coronavirus en el último día, con lo que el total de fallecidos se elevó en el país hasta los 7.921, según informó el Gobierno.

Brasil - coronavirus - cuarentena.jpg

La ciudad de São Luis, estado Maranhao, inició este martes el confinamiento total adoptado para contener el avance del coronavirus.

Foto: EFE

Esta es la primera vez que el número diario de fallecidos por Covid-19 se sitúa en la barrera de los 600, lo que refleja un agravamiento de la crisis sanitaria.

El Ministerio de Salud registró 6.935 nuevos casos de coronavirus con respecto al lunes, con lo que la cifra total de contagios se situó en los 114.715, de acuerdo con el último boletín divulgado por la cartera.

Los datos muestran que la pandemia continúa su expansión de forma acelerada en Brasil, que tiene una población de 210 millones de habitantes.

Brasil es el segundo país de América con más infectados por la enfermedad, aunque, según cálculos realizados por científicos brasileños, la enorme subnotificación existente podría situar el número de casos por encima de Estados Unidos, que ya ha superado el millón.

Le puede interesar: Brasil roza las 7.300 muertes por Covid-19, con 105.222 casos

El secretario de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Wanderson de Oliveira, confirmó además que en el balance oficial aún no aparecen reflejados los resultados de los exámenes realizados por laboratorios privados.

También subrayó que el Gobierno se ha comprometido a realizar unos 46 millones de test para coronavirus, lo que representa el 22% de la población brasileña.

Por otro lado, las autoridades sanitarias investigan la muerte de otras 1.579 personas que podrían haber perdido la vida por causa del coronavirus.

El número de recuperados se ubicó este martes en los 48.221, equivalente al 42% del total.

Según cálculos del Ministerio de Salud, el pico de la pandemia se producirá entre finales de mayo y junio, aunque hoy remarcaron que no es posible precisar con exactitud una fecha y que también dependerá de las medidas que adopten cada uno de los 27 estados del país.

Ante el crecimiento exponencial de los casos, algunos estados de las regiones norte y nordeste de Brasil ya han decretado medidas de confinamiento total para su población.

El estado de Maranhao (nordeste) fue este martes el primero del país en adoptar el llamado “lockdown”, aunque solo en su capital, São Luis, y la región metropolitana, durante diez días prorrogables.

En el norte, el Gobierno del estado amazónico de Pará, que ha visto un incremento sustancial de los óbitos durante la última semana, decretó también la cuarentena total para su capital, Belem, y otros nueve municipios de la región.

Los dos estados brasileños más golpeados por la pandemia continúan siendo São Paulo, con 2.851 muertes y 34.053 infectados, y Río de Janeiro, que registra 1.123 óbitos y 12.391 contagios.

Los sistemas sanitarios de ambas regiones, que han paralizado sus economías para contener el virus, se encuentran cerca del límite

También preocupa la situación del estado de Amazonas, limítrofe con Colombia, Perú y Venezuela y que, con 649 fallecidos y 8.109 casos, tiene sus servicios sanitarios y funerarios completamente desbordados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.