12 sept. 2025

Brasil suma 240 fallecidos y 6.836 casos positivos de Covid-19

Brasil ha sumado en las últimas 24 horas otros 39 fallecidos por la pandemia del coronavirus, con lo que el total de muertes se elevó este miércoles a 240, en tanto que el número de casos confirmados ascendió a 6.836, informó el Gobierno.

coronavirus.jpg

Los tres estados de EEUU con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

Foto: actualidad.rt.com.

Con relación a los contagiados por Covid-19, el Ministerio de Salud precisó que desde este martes se han registrado 1.119 nuevos pacientes, lo que supone la cifra más alta en un día desde que, el 26 de febrero pasado, se detectó el primer caso en el país.

“Esos números aumentarán y mucho en las próximas semanas”, dijo el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, en una rueda de prensa junto a otros miembros del Gobierno de Jair Bolsonaro.

Leé más: Migraciones: Paraguayos viajaron a Brasil pese a la cuarentena por el Covid-19

Según Mandetta, una de las preocupaciones actuales es la escasez de equipamientos médicos, como máscaras y respiradores, ocasionada por el aumento de la demanda global.

“China es la principal productora y el mundo se acostumbró a comprar en China unas máscaras que costaban centavos y ahora están costando más de un dólar”, dijo Mandetta, quien insistió en que, ante esa escasez, las restricciones al contacto entre personas son la medida más eficiente para impedir el colapso del sistema sanitario.

El ministro agregó que, actualmente, todos los estados de Brasil están abastecidos de equipamientos sanitarios, pero admitió que habrá “problemas” en la medida en que la pandemia del coronavirus se expanda.

Nota relacionada: Brasil llega a 201 muertos y 5.717 casos confirmados de Covid-19

También dijo que existen problemas para la adquisición de esos equipamientos, pues “todo el mundo está comprando”, y apuntó que la dependencia global de China en ese sector deberá revisarse en algún momento.

“Espero que cuando pase esta pandemia el mundo discuta ese tema, de que un único país produzca cerca del 90% de los equipamientos” sanitarios, declaró.

Abastecimiento de alimentos garantizado

La ministra de Agricultura, Tereza Cristina Correa, informó en la misma rueda de prensa de que la llegada de los alimentos a todas las ciudades del país está “razonablemente garantizada” y sostuvo que no existen noticias sobre escasez de productos.

La aclaración pareció necesaria, sobre todo después de que el presidente Bolsonaro divulgó este miércoles un video, grabado por un desconocido, en el que se advertía de una supuesta falta absoluta de alimentos en un mercado popular de la ciudad de Belo Horizonte.

Te puede interesar: Foz de Yguazú declara estado de calamidad por coronavirus

El video, compartido por Bolsonaro en sus redes sociales, fue eliminado más tarde y llegó a causar alarma hasta ser desmentido por la dirección del mercado en cuestión y por la prensa local, que mostró imágenes de esos almacenes completamente abastecidos.

“El Ministerio de Agricultura trabaja junto con los gobiernos regionales y municipales a fin de garantizar el tránsito de todos los servicios considerados esenciales, entre los que se incluyen la alimentación”, aseguró la titular de ese despacho, quien admitió que ha habido alguna alza de precios en los productos agropecuarios.

Unos 5.800 brasileños a espera de repatriación

En esa comparecencia ante los periodistas participó también el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, quien explicó que uno de los focos de su despacho es la repatriación de brasileños que han sido sorprendidos por la pandemia en otros países.

Según Araújo, unos 10.000 ya han regresado a Brasil y aún restan alrededor de 5.800, que se encuentran actualmente en diversos países y sobre todo en Portugal.

El canciller indicó que mantiene conversaciones con gobiernos de esos países, muchos ya con sus espacios aéreos cerrados, a fin de que se facilite el arribo de aviones brasileños con el único objeto de repatriar a esos connacionales.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.