28 nov. 2025

Brasil niega intención de romper contrato por disputa de tarifa de Itaipú

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, negó que haya una intención de romper el acuerdo sobre la compra exclusiva de excedentes de Itaipú como represalia a la insistencia de Paraguay de subir la tarifa de la energía proveniente de la binacional.

Alexandre Silveira.jpeg

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, habló sobre las negociaciones de Itaipú.

Foto: Senado Federal.

Alexandre Silveira puso fin a los rumores de supuestas amenazas a Paraguay, que pelea por subir a USD 22,23 el kilovatio al mes la energía de Itaipú. Mencionó que actualmente las negociaciones están a pleno y que el modelo aplicado hasta ahora es exitoso.

Sus declaraciones se dan tras la publicación de Folha de São Paulo sobre las intenciones de Luiz Inácio Lula da Silva de romper el acuerdo por el cual compra el excedente de energía de Itaipú que corresponde a Paraguay.

Cada país tiene derecho a una mitad de la potencia, pero el territorio brasileño accede al 80% debido a que el paraguayo no alcanza a consumir todo lo que le pertenece.

En este contexto nuestro socio pretende mantener la tarifa en USD 16,71 el kilovatio al mes, mientras que el Gobierno de Santiago Peña puja por el aumento a fin de tener más recursos.

Lea más: Canciller dice que espera respuesta de Brasil sobre Itaipú y defiende avances con la UE

Sobre este punto, Silveira mencionó que mantendrá una reunión el lunes con el director de la binacional, lado brasileño, Enio Verri, pero ya adelantó que no serán rigurosos con la cuestión tarifaria, teniendo en cuenta que impacta en la economía, principalmente en la clase media.

En simultáneo se está tratando la renegociación del Tratado de Itaipú. Al respecto el ministro de Minas y Energía del vecino país reconoció que siempre hubo un “estrés natural y legítimo” en cuanto a la revisión del Anexo C porque ambos socios, propietarios de una las mayores hidroeléctricas del mundo, tienen características diferentes.

Describió a Paraguay como un país pequeño, donde se aprovecha más la función ejecutiva de Itaipú en cuanto a logística, investigación e infraestructura.

Más contenido de esta sección
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.