30 oct. 2025

Brasil moviliza al Ejército para reforzar controles en fronteras con Paraguay y Argentina

Brasil movilizó tropas de la 5ª División del Ejército, junto al personal en la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, para reforzar controles fronterizos con Paraguay y Argentina en el marco de la Operación Ágata Frontera Oeste II.

Brasil refuerza los controles en la frontera con Ciudad del Este.jpeg

Brasil refuerza los controles en la frontera con Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El General de División José Ricardo Vendramin Nunes, Comandante de la 5ª División del Ejército de Brasil, explicó que la intención es mantener una presencia constante en la frontera con un contingente a fin de colaborar estrechamente con las autoridades de seguridad pública y control fiscal.

Las acciones abarca en la zona de frontera de los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y el estado de Paraná, con el propósito de combatir delitos transfronterizos como el tráfico de drogas, armas y contrabando.

Los controles en el marco de la Operación Ágata Frontera Oeste II iniciaron el pasado miércoles.

La operación

Hasta la fecha, se han decomisado drogas, cigarrillos de contrabando, vehículos y mercancías por más de 115 millones de reales (más de G. 165.000 millones).

En Foz de Yguazu, ciudad brasileña ubicada frente a Ciudad del Este, Paraguay, los refuerzos abarcan al Puente Internacional de la Amistad, principal vía de conexión entre Brasil y Paraguay, donde se estima registra un tráfico diario de alrededor de 40 mil vehículos. Durante las inspecciones, los militares emplean perros entrenados para detectar sustancias tóxicas y explosivos.

En Guaíra, el Puente Ayrton Senna, que une Paraná con Mato Grosso do Sul, es un punto focal de la operación, además el ejército establece puestos de control y bloqueo de carreteras para la inspección vehicular. Asimismo, en el río Paraná y el lago de Itaipú, se refuerza la vigilancia con lanchas, radares y drones.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.