20 nov. 2025

Brasil llega a las 4.205 muertes, con más de 61.888 casos de Covid-19

Brasil registró 189 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone una reducción en balance diario, y el total de decesos llega a 4.205, mientras que los casos confirmados suman 61.888, según informó el Gobierno.

Brasil

Brasil se encuentra atravesando por una de las peores etapas, ya sea en el ámbito sanitario, económico y político.

Foto: EFE.

El último boletín del Ministerio de Salud indica una ralentización del número de muertos por Covid-19 en 24 horas, tras los 346 decesos registrados el sábado y el récord de 407 del jueves, aunque todavía hay 1.322 siendo investigadas.

Según el balance, el país registró un total de 3.379 de nuevos casos confirmados de coronavirus en un solo día, frente a los 5.514 del sábado.

Sao Paulo, el estado más populoso de Brasil con 46 millones de habitantes, continúa siendo el epicentro de la pandemia, con 20.715 contagios y 1.700 muertes, seguido de Río de Janeiro (7.111 casos y 645 decesos).

Lea más: Se registra la primera muerte por Covid-19 en Foz de Yguazú

No obstante, la situación es más crítica en otros estados, como Amazonas, debido a la sobrecarga de su sistema de salud.

Las autoridades sanitarias esperan que la llamada curva de la enfermedad alcance su pico entre mayo y junio, pero muchos estados ya han comenzado a relajar las cuarentenas y el nuevo ministro de Salud, Nelson Teich, estudia medidas para flexibilizar las restricciones, una de las principales demandas del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Pero mientras el país enfrenta la pandemia, el Gobierno se encuentra inmerso en una crisis gubernamental tras la renuncia del ministro de Justicia, Sergio Moro, quien acusó a Bolsonaro de injerencias en las investigaciones del Poder Judicial.

Nota relacionada: Moro revela mensajes sobre interferencia de Bolsonaro en la Policía

La salida del ex magistrado, quien se convirtió en uno de los símbolos de la lucha anticorrupción de Brasil, se produjo días después de la destitución del anterior ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, tras un duro embate con Bolsonaro.

Mandetta se alzó con un firme promotor del aislamiento social para combatir el virus, mientras que el jefe de Estado considera el coronavirus una gripecita y defiende la vuelta al trabajo de los brasileños para mantener a flote la economía.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.