15 sept. 2025

Brasil llega a las 4.205 muertes, con más de 61.888 casos de Covid-19

Brasil registró 189 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone una reducción en balance diario, y el total de decesos llega a 4.205, mientras que los casos confirmados suman 61.888, según informó el Gobierno.

Brasil

Brasil se encuentra atravesando por una de las peores etapas, ya sea en el ámbito sanitario, económico y político.

Foto: EFE.

El último boletín del Ministerio de Salud indica una ralentización del número de muertos por Covid-19 en 24 horas, tras los 346 decesos registrados el sábado y el récord de 407 del jueves, aunque todavía hay 1.322 siendo investigadas.

Según el balance, el país registró un total de 3.379 de nuevos casos confirmados de coronavirus en un solo día, frente a los 5.514 del sábado.

Sao Paulo, el estado más populoso de Brasil con 46 millones de habitantes, continúa siendo el epicentro de la pandemia, con 20.715 contagios y 1.700 muertes, seguido de Río de Janeiro (7.111 casos y 645 decesos).

Lea más: Se registra la primera muerte por Covid-19 en Foz de Yguazú

No obstante, la situación es más crítica en otros estados, como Amazonas, debido a la sobrecarga de su sistema de salud.

Las autoridades sanitarias esperan que la llamada curva de la enfermedad alcance su pico entre mayo y junio, pero muchos estados ya han comenzado a relajar las cuarentenas y el nuevo ministro de Salud, Nelson Teich, estudia medidas para flexibilizar las restricciones, una de las principales demandas del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Pero mientras el país enfrenta la pandemia, el Gobierno se encuentra inmerso en una crisis gubernamental tras la renuncia del ministro de Justicia, Sergio Moro, quien acusó a Bolsonaro de injerencias en las investigaciones del Poder Judicial.

Nota relacionada: Moro revela mensajes sobre interferencia de Bolsonaro en la Policía

La salida del ex magistrado, quien se convirtió en uno de los símbolos de la lucha anticorrupción de Brasil, se produjo días después de la destitución del anterior ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, tras un duro embate con Bolsonaro.

Mandetta se alzó con un firme promotor del aislamiento social para combatir el virus, mientras que el jefe de Estado considera el coronavirus una gripecita y defiende la vuelta al trabajo de los brasileños para mantener a flote la economía.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.