09 ago. 2025

Se registra la primera muerte por Covid-19 en Foz de Yguazú

La Prefectura Municipal de Foz de Yguazú, estado de Paraná, en Brasil, confirmó este domingo la primera muerte por Covid-19. Se trata de un adulto mayor que fue internado hace apenas unos días.

Vista de Foz de Yguazú.jpeg

El primer caso de fallecimiento en Foz de Yguazú ( Brasil) se registró este domingo.

Foto: Wilson Ferreria.

Un hombre de 60 años es el primer fallecido por coronavirus en la localidad de Foz de Yguazú, Brasil, frontera con Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La Prefectura local comunicó que el paciente estaba internado en el Hospital Municipal Padre Germano Lauck desde el martes pasado. El mismo ingresó con un cuadro grave. Su deceso se registró a las 1.53 de este domingo.

De acuerdo con los reportes del caso, el fallecido desde hace años era tratado regularmente por hipertensión arterial sistemática, después de un cateterismo.

Le puede interesar: Foz de Yguazú declara estado de calamidad por coronavirus

Su entrada en el Hospital Municipal se registró luego de haber sido trasladado de un centro asistencial privado, ya en un estado grave, donde buscó ser atendido por falta de aire, tos seca, fiebre y dolor al respirar.

Los síntomas se habían empezado a manifestar en el paciente hace 10 días. Una vez internado permaneció en una unidad de terapia intensiva, con uso de ventilador mecánico.

Lea más: En Foz de Yguazú siguen un caso sospechoso de coronavirus

De este caso se registró un histórico desplazamiento, fue clasificado como transmisión comunitaria.

No obstante, el Hospital Municipal siguió todo el protocolo de manejo del cuerpo, conforme a lo determinado por el Ministerio de Salud de Brasil.

Los velorios y funerales de pacientes sospechosos o confirmados con Covid-19 no son recomendados por la autoridad sanitaria de ese país, para evitar la aglomeración en ambientes cerrados.

En este caso, el riesgo de transmisión también está asociado al contacto entre familiares y amigos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.